Jan De Nul
Bahía Monóxido

Schmid asumió un nuevo período en la Fempinra y condenó la violencia

Leyó un documento de fuerte tono político, en el que repudió el reciente atentado a balazos sufrido por el titular del gremio guinchero y maquinista de grúas móviles y Tesorero de la Fempinra, Roberto Coria.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

   El Congreso General Ordinario de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) reeligió ayer a Juan Carlos Schmid y Raúl Huerta como secretarios general y adjunto para encabezar un nuevo período de cuatro años en la entidad, ocasión en la cual los dirigentes condenaron la violencia y el menosprecio a la vida.

   "No hay manera ni razón para naturalizar la violencia y, mucho menos, para asumir el paradigma imperante que menosprecia la vida. La unidad es el camino y, la violencia, siempre será el límite", sostuvo Schmid, titular del gremio de Dragado y Balizamiento.

juan carlos schmid

   El documento aprobado por el Congreso aseguró que "se viven tiempos complejos, de enorme tensión y de reacciones cada vez más peligrosas, pero ello no debe ser una excusa ni justificar cualquier método para dirimir diferencias en nuestras filas".

   Los 57 congresales de los 17 gremios de la Fempinra deliberaron desde las 10 en la sede nacional de Combate de los Pozos al 200 de Buenos Aires, y proclamaron luego a las nuevas autoridades de la única Lista Celeste y Blanca Unidad, que consagró a Schmid y Huerta hasta 2025, informó el secretario de Prensa, Luis Rebollo.

fempinra

   Schmid, quien acaba de ser electo como integrante del consejo directivo de la CGT en el Congreso de Parque Norte, reasumió la conducción en un multitudinario acto, que incluyó el corte de calle total frente al sindicato, en el barrio porteño de Congreso.

   El dirigente leyó un documento de fuerte tono político, en el que repudió el reciente atentado a balazos que sufrió por parte de desconocidos el titular del gremio guinchero y maquinista de grúas móviles y Tesorero de la Fempinra, Roberto Coria.

   "No es posible sustraerse de la realidad que interpela a diario. El atentado sufrido por Coria evidenció el punto de inflexión del que debe dar cuenta la sociedad".

fempinra

  “Hay actores sociales que pretenden volver a lo más lúgubre y dramático de la historia. Están enquistados en todos los ámbitos nacionales y operan de forma permanente en el espectro donde la violencia es el ordenador de la vida política", agregó.

   También sostuvo que cuando los extremos se adueñaron de la vida política del país se vivió una tragedia nacional y, el saldo, fue de sangre para el pueblo, y aseguró que "las únicas armas siempre fueron la palabra, la movilización y la lucha pacífica".

   "Los principios sociales son también morales. Bajo ningún aspecto la justicia puede ser reivindicada bajo el imperio del plomo, del apriete o de la patota. Cualquier acto de violencia es una injusticia. El deber ético es combatir esa ignorancia de la violencia como recurso político y fanatismo ideológico", añadió el sindicalista

schmid fempinra

   La Fempinra sostuvo que ello ocurre sobre todo "en estos días, cuando emergen personajes políticos resaltados por los medios concentrados que, bajo la falsa representación de la libertad, imponen un discurso velado de violencia", y aclaró que "el sindicalismo no responde a la subordinación de la violencia o la coacción".

   La organización llamó a "la unidad necesaria e imprescindible para mantener firmes las banderas, pero la violencia es el límite, porque no hay unidad posible con quien no respeta la vida o con quienes fomentan la división en las entidades sindicales".

   Entre otros, además de Schmid, Huerta, Coria y Rebollo, integran la conducción Héctor Rojas, Gabriel Zurdo, Jorge Aruto, Osvaldo Giancaspro, Raúl Lizarraga, Frrancisco Benegas, Julio González Insfrán, Raúl Durdos y Juan Speroni.

   Fuente: Télam.

Profertil
Servimagnus
Celular al volante
Sea white
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas