Compania sud americana de dragados
Puerto de Bahía Blanca

Se agrava la situación de las plantas de biocombustibles en la provincia de Buenos Aires

Unos 600 trabajadores fueron suspendidos en Bahía Blanca, Daireaux, Ramallo y Junin desde el 1 de agosto debido a la paralización de la producción. Los precios del sector no se actualizan desde diciembre de 2019

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

   Las  plantas de biocombustibles de la provincia de Buenos Aires paralizaron sus actividades y suspendieron a unos 600 trabajadores debido a que no tienen precios con margen de rentabilidad para operar.

   Los trabajadores del sector de biocombustible se encuentran suspendidos desde el 1 de agosto dado que las plantas están paradas, sin producir.

  Los precios del sector no se actualizan desde diciembre de 2019, lo que provocó una situación que tanto para las empresas como para el gremio es “insostenible”.

planta-ariparbioEl gremio pidió formar una mesa de trabajo de la que participen la secretaría de Energía de la Nación y el ministerio de Trabajo bonaerense.

    Esto es porque el precio del producto final es más barato que el precio de la materia prima, lo que directamente impide que las empresas sigan operando, explicaron fuentes del sector.

   “El petróleo en el mundo es más barato que el que se adquiere en Argentina: su valor de exportación está por debajo del barril criollo, y hace que las empresas exportadoras no tributen retenciones ni regalías, por lo tanto, es más rentable exportar que producir para el consumo nacional”

   Desde la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca han realizado presentaciones al ministerio de Trabajo bonaerense.

   En esas presentaciones la Federación rechazó "las suspensiones de más de 600 trabajadores" y pidió una mesa de trabajo en la que participe la Secretaría de Energía de Nación y el ministerio de Producción bonaerense.

  "Hay una enorme preocupación por parte de las refinerías, las cuales no están pudiendo comprar petróleo al precio de exportación", señalaron desde la citada Federación..

   “El petróleo en el mundo es más barato que el que se adquiere en Argentina: su valor de exportación está por debajo del barril criollo, y hace que las empresas exportadoras no tributen retenciones ni regalías, por lo tanto, es más rentable exportar que producir para el consumo nacional”, dijo la Federación.

https://argenports.tresbarbas.com.ar/wp-content/uploads/sites/143/2025/01/gabriel-matarazzo.jpg

Gabriel Matarazzo, titular del gremio que agrupa a los petroleros.

   Luego señaló que refinerías como Raizen y Trafigura deben comprar al valor del barril criollo, pagando regalías y retenciones, a un precio más caro por los valores congelados desde el 2019.

   “Hay un anuncio de Trafigura de dejar de producir y comprar petróleo, por lo que configura un panorama muy incierto, tanto para las empresas como para los trabajadores», indicó el gremio.

   Gabriel Matarazzo, secretario general de la Federación en Bahía Blanca, dijo que el sector laboral esta “muy preocupado” con la situación de las refinerías de la ciudad bonaerense.

   “Los trabajadores no aguantan más, y con las fábricas paradas es imposible encontrar un camino para el desarrollo y bienestar de la sociedad”, indicó.

(Fuente NA).

TC2 gif
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

IUBB
TGS
MEGA
Notas relacionadas
Loginter
Puerto de Bahía Blanca