Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

¿Se cayó la incorporación del rompehielos Aurora Australis a la Armada Argentina?

Si bien aún no existe información oficial, se habría complicado la llegada del buque que iba a ser sumado a nuestro país para acompañar al Almirante Irízar.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Redacción Argenports.com

   Estaba todo decidido a tal punto que la nave ya tenía comandante y tripulación designada en la Argentina. Sin embargo, parece que el “Aurora Australis” se quedará en Australia, al menos por un tiempo más.

   Si bien no hay información oficial, ni proveniente del ministerio de Defensa ni de la Armada,  fuentes consultadas señalaron que la empresa propietaria del buque (P&O Maritime Services) finalmente comunicó que iban a necesitar el buque para otra campaña.

   “Dijeron que ya no lo tenían disponible y que retiraban la oferta”, señalaron.

aurora australis rompehielos

Aparentemente en buque se encuentra en condiciones operativas.

   Hasta ahora, y como consecuencia de la falta de información oficial, comienzan a tejerse todo tipo de especulaciones sobre el abrupto cambio de planes.

   Por el momento la versión que tiene mayor asidero gira en torno a ciertos atrasos en la puesta a punto y entrega del nuevo rompehielos construido por Australia, el Nuyina.

   El buque se encuentra aun en los talleres navales que la empresa constructora Damen posee en Vissingen, Países Bajos y desde hace ya varios días se habla de su entrega al Programa Antártico Australiano el año próximo.

Nuyina

El rompehielos "Nuyina" será el sucesor del "Aurora Australis". Foto gentileza  themercury.com.au

  A fines de septiembre, según fuentes de la Armada consultadas por Argenports.com   se preveía que antes de fin de año, muy posiblemente en noviembre próximo, Argentina sumaría otro buque rompehielos para acompañar al "Almirante Irízar" en las campañas antárticas.

   Por entonces ambas partes estaban terminando de cerrar los aspectos formales de la operación para que antes de fin de año, el Aurora Australis llegase a nuestro país.

   Si bien inicialmente se había decidido enviar una dotación de la Armada  para ir a buscar la nave, finalmente se había acordado, como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia, que los australianos navegaran con el rompehielos hasta Ushuaia y desde allí, una vez embarcado el personal argentino, ambas dotaciones lo llevaran hasta el puerto de Buenos Aires, donde iba a realizar la recepción formal del “Aurora Australis”.

   Incluso durante los últimos dias varios sitios y portales daban cuenta de la inminente llegada del buque.

aurora australis

El Aurora Australis cumplió meses atrás su última misión.

   Aunque se trata de una unidad usada, con una antigüedad de 30 años, y que generó no poca polémica sobre la conveniencia o no de incorporarla a la Armada,  su presencia permitirá sumar de manera inmediata un buque de apoyo polar para el rompehielos “Almirante Irízar”.

   Ahora la nave se encuentra amarrada en el puerto de Hobart,  isla de Tasmania, y todo parece indicar que el final de esta novela no será escrito en Argentina, sino en Australia.

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Centro de navegacion