Puerto la plata

Se conocieron más detalles de la megainversión de Profertil en el área portuaria de Bahía Blanca

La construcción de la nueva planta de urea comenzará a mediados de 2021. Dos son los grupos empresarios que ya presentaron ofertas económicas para quedarse con la construcción de un proyecto que demandará 1.200 millones de dólares.

 

 

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Adrián Luciani / Argenports.com

   Ya tiene fecha la anunciada construcción de otra planta de Profertil en el área portuaria de Bahía Blanca.

   Días atrás la novedad fue dada a conocer por Guillermo Nielsen, presidente de YPF, empresa que junto a la canadiense Nutrien controlan en partes iguales a la compañía nacional dedicada a producir fertilizantes.

   El anuncio lo podés ver en esta nota: http://argenports.com.ar/nota/profertil-invertira-us-1200-millones-en-una-nueva-planta-de-urea-en-bahia-blanca

  

profertil

Vista aérea de las instalaciones en marcha, donde siempre se previeron obras de ampliación.

   Con 1.200 millones de dólares, dífícilmente pueda encontrarse hoy por hoy una inversión similar a la bahiense en una economía nacional seriamente castigada.

La decisión fue adoptada porque las grandes ventajas del proyecto harán factible la obtención de fondos en el exterior.

   Si bien la única comunicación oficial provino de YPF, según pudo saber Argenports.com, Profertil iniciará las obras a mediados de 2021 y son dos los grupos empresarios que compiten por quedarse con una obra que rondará los 1.200 millones de dólares.

   Los dos tienen patas nacionales:Techint en uno de los casos y AESA en el otro. Ambos ya formalizaron las correspondientes ofertas económicas.

   Fuentes consultadas señalaron que en marzo/abril se definirá cuál de los dos grupos se queda con los trabajos previstos, los cuales tienen un plazo de ejecución de 30 meses.

federico veller

Federico Veller, gerente general de Profertil SA, estuvo esta semana recorriendo las instalaciones bahienses.

   Días atrás el gerente general de Profertil, Federico Veller, estuvo recorriendo las instalaciones ubicadas entre los puertos de Ingeniero White y Galván, conocida como Cangrejales.

   Allí la empresa posee desde el año 2000 una planta destinada a la producción de urea.

   Como se vino informando, decidió aumentar a 2,7 millones de toneladas al año (prácticamente el doble que el output actual) la producción del compelejo bahiense.

   El objetivo apunta a abastecer, principalmente, al mercado brasileño.

profertil bahia blanca

Logística aceitada. La planta tiene muelle propio en el estuario de Bahía Blanca.

   La decisión fue adoptada porque las grandes ventajas del proyecto harán factible la obtención de fondos en el exterior.

   Esto se fundamenta en la mayor disponibilidad de gas natural gracias al desarrollo de Vaca Muerta, el crecimiento del mercado local debido a una mayor área de sembrado de trigo y maíz con la aplicación de nuevas tecnologías y un aumento de la demanda regional de un 2,8 por ciento anual promedio.

   A esto se suman las facilidades logísticas de Bahía Blanca y también de la Hidrovía para llegar, a precios muy competitivos, a la zona maicera brasileña.

profertil

   Profertil SA es la principal productora nacional de urea granulada, fertilizante nitrogenado clave para cultivos como el trigo y el maíz.

   La compañía está integrada en partes iguales por YPF y Nutrien Inc. Tiene su planta productiva en el puerto de Ingeniero White, donde produce anualmente 1.320.000 toneladas de urea granulada.

   Además posee terminales logísticas en San Nicolás, Puerto General San Martín y Necochea. Comercializa otros fertilizantes y realiza mezclas a medida, para brindar a cada territorio y cultivo la nutrición

Dow impulsamos la innovación
Jan De Nul
Sea white
Celular al volante
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Notas relacionadas
Jan De Nul
Dow Argentina