Bahía monoxido
Dow Argentina

Se conocieron más detalles del acuerdo entre el Puerto de Bahía Blanca y Cargill

“Estamos en un período de transformación, colmado de nuevos proyectos de inversión, y seguiremos en ese camino", dijo Federico Susbielles.

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   Tal como lo adelantó días atrás Argenports.com, el puerto de Bahía Blanca extendió la concesión de Cargill en esa estación marítima bonaerense, con el compromiso hecho por la empresa multinacional de llevar adelante un plan de inversiones.

   El Consorcio de Gestión del Puerto firmó una adenda al contrato de concesión de uso otorgado a la cerealera sobre ampliación de plazo e inversión en los espacios que ocupa en el muelle hasta el 2041, con un compromiso de inversión de 34.450.000 dólares.

   El acuerdo fue rubricado por el presidente del ente portuario, Federico Susbielles, junto con el director asociado, Carlos Sosa; mientras que en representación de la empresa estuvo presente, en carácter de apoderado, Diego De Pablo.

   También te puede interesar: Cargill se achica pero también crece en el puerto de Bahía Blanca

SUSBIELLES Y JUAN LINARES FIRMA CARGILL

Federico Susbielles rubrica el acuerdo. Lo acompaña Juan Linares, gerente de Desarrollo de Negocios del CGPBB.

   Según se informó oficialmente, en el marco de la adenda al contrato de concesión suscripto entre la empresa cerealera y el CGPBB, el concesionario se compromete a realizar inversiones por un valor de USD 38.450.000 que consta de:

   Inversión en el Puerto de Bahía Blanca de USD 29.800.000 (dólares estadounidenses veintinueve millones ochocientos mil):

   * Proyecto Tres Picos dos silos y una secadora ejecutado en su totalidad con anterioridad al día 01/01/2022

   * Desde la fecha de firma de la presente adenda y hasta el 15 de abril de 2026 (fecha de finalización del Contrato de Concesión) la suma de USD 5.000.000 prorrateados a razón de USD 1.000.000 anuales que se traducirá en un aumento de los volúmenes operados y una mejor calidad de los servicios ofrecidos

   * Dentro del período de prórroga que corre desde el 15 de abril de 2026 y hasta el 15 de abril de 2036, la suma de USD 20.000.000 en mejora de eficiencia y crecimiento de infraestructura, conforme plan de ejecución de inversiones.

muelle cargill bahia blanca

En primer plano, muelle de Cargill en el puerto bahiense de Ingeniero White.

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles celebró el compromiso asumido por Cargill SACI y remarcó la importancia del desarrollo tecnológico de la siembra.

    “Esta renovación es una confirmación más respecto del potencial y la consolidación productiva del Puerto de Bahía Blanca. Estamos en un período de transformación, colmado de nuevos proyectos de inversión, y seguiremos en ese camino".

   Finalmente, es importante destacar que el proyecto global incluye inversiones extra portuarias por USD 8.650.000, destinadas a ampliar la capacidad de acopio de la empresa.

   Según señaló el Consorcio del Puerto, estas inversiones son de importancia estratégica ya que contribuyen a ampliar el hinterland portuario e impulsar el uso del ferrocarril para la llegada del producto.

   El apoderado de Cargill, Diego De Pablo manifestó: “Esperamos que las inversiones en el puerto superen lo comprometido. Cuando empezamos a hablar de este proyecto estuvo siempre la confianza mutua de firmar el acuerdo”.

cargill puerto bahia blanca

Bulk carrier operando en el complejo bahiense de la cerealera Cargill. 

   Rubricaron el documento contractual, en representación del CGPBB, su presidente Federico Susbielles, el director secretario Carlos Sosa y en representación de la empresa, en carácter de apoderado, el Ingeniero Diego De Pablo.

   La escribana Silvia Suarez Bras certificó las firmas y procedió a la protocolización del instrumento.

    Además estuvieron presentes por parte del CGPBB Federico Franchini, Gerente General, Juan Linares Gerente de Desarrollo de Negocios y Mónica Blanco, Jefa de Concesiones.

   "El compromiso del CGPBB y de CARGILL SACI con el desarrollo del Puerto, la ciudad y las comunidades que lo rodean se materializa en el proyecto de inversión que refuerza el compromiso de las partes y en la relación que los une, permitiendo incrementar los volúmenes operados, con el consecuente impacto positivo en la generación de mano de obra de calidad y el nivel general de actividad", expresó el ente portuario en un comunicado.

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Jan De Nul
TC2