Dpworld
Puma energy

Se desarrolló una nueva Ronda de Negocios en el puerto de Bahía Blanca

El Consorcio de Gestión junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia realizó la ronda de negocios multisectorial 2023.

Notas relacionadas

Relanzan el Campus Portuario de Capacitación Docente en Bahía Blanca

Botaron en Australia el ferry eléctrico “China Zorrilla”, que operará en el Río de la Plata

Redcacción Argenports.com

   Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, y Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, inauguraron hoy una nueva ronda de negocios en la terminal marítima ubicada en Ingeniero White.  

   Más de 270 empresas de la ciudad se anotaron para participar de este encuentro, que reunió al sector productivo y comercial de Bahía Blanca en 50 mesas de intercambio.

   Susbielles, titular del Consorcio, celebró: “A la hora de caracterizar la ciudad hablamos de su puerto, de su polo petroquímico, de su universidades, de los liderazgos en materia científica, pero muchas veces no nos detenemos en la importante capacidad de emprender de aquellos empresarios y empresarias que día a día apuestan por la producción y por el trabajo en la ciudad”.

   “Bahía Blanca está muy cerca de recibir una ola de inversiones como no ha registrado en su historia, con lo cual nos vamos a tener que preparar para recibir y multiplicar ese movimiento económico en la ciudad. Ese es el objetivo que tenemos: un puerto que genere, una economía que siga empujando y que gran parte de ese desarrollo económico quede en empresas de la ciudad. Queremos acompañar a el esfuerzo emprendedor que tiene Bahía Blanca y no tengo dudas que con el aporte de todos lo vamos a lograr”, agregó.


   Las Rondas de Negocios son una herramienta para incentivar los intercambios comerciales entre PyMEs, grandes empresas y cooperativas. Su objetivo es posibilitar el intercambio entre las empresas participantes, iniciar contactos comerciales y/o institucionales e incentivar la creación de un escenario propicio para la concreción de negocios, representaciones y todo aquello que impulse la competitividad.

   Cabe destacar que este es el segundo año que se realiza este encuentro multisectorial en el Puerto de Bahía Blanca. En este caso, a través de 50 mesas de intercambio se desarrollaron más de 1.000 reuniones empresariales que permitieron a las firmas locales avanzar en diferentes proyectos productivos y acciones de negocio.

   En este sentido, el ministro Augusto Costa, declaró: “Esta cantidad de empresas viene a confirmar que esta vinculación directa entre diferentes actores productivos donde el estado provincial en conjunto en este caso con el Puerto y referentes locales, es muy valorada”.

   “En este momento complejo que estamos atravesando confirmamos que nuestros empresarios y empresarias no están pensando en otra cosa más que en seguir produciendo, seguir generando trabajo y por eso estamos acá, porque más allá de todo las y los empresarios bonaerenses nunca dejan de pensar en su empresa y en su crecimiento”, agregó el funcionario.

   El evento es multisectorial, una característica fundamental que permite la participación de diversos sectores de la industria, comercio y servicios para fortalecer lazos, desarrollar oportunidades de negocio y consolidar el tejido productivo local y regional, un objetivo clave para el Puerto de Bahía Blanca y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

TC2 gif 2
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano