Profertil
Puma energy

Se firmó el contrato para el dragado de mantenimiento en el puerto de Mar del Plata

Aún no se definió si los trabajos, a cargo de la UTE Rhode Nielsen A/S y Schw Consultores, serán ejecutados por la draga Idun R o la Balder R, que llegarían a fin de mes. Se invertirán más de 5 millones de dólares.

 

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   Finalmente hoy, con la firma del contrato del dragado de mantenimiento, el puerto de Mar del Plata dio un paso significativo para asegurar no sólo su futuro operativo, sino también su crecimiento.

   En horas de la mañana el presidente del Consorcio Portuario Regional, Gabriel Felizia, y directivos de la Rhode UTE Nielsen A/S y Schw Consultores rubricaron el contrato correspondiente.

   Los trabajos se ejecutarán para optimizar condiciones operativas para la navegación en el canal de acceso principal y espacios interiores de esa estación marítima.

PUERTO MAR DEL PLATA

   Se trata de una inversión de más de cinco millones de dólares que se afronta con fondos propios del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y un aporte de 200 millones de pesos que realiza el Estado nacional.

   “Cumplidos todos los pasos requeridos por el proceso licitatorio firmamos este contrato que es el paso previo al inicio de una obra necesaria y esperada para garantizar una operatoria segura y mantener condiciones óptimas para ingreso y egreso de grandes embarcaciones”, explicó Felizia.

   El proceso de licitación de la obra se inició a principios de este año, y en el segundo llamado se presentó esta oferta que recibió la aprobación de la correspondiente comisión evaluadora y los organismos de fiscalización y control del Estado.

   En aquel pliego de bases y condiciones se establece que el dragado por realizar en esta oportunidad apuntará a remover y retirar sedimentos para recomponer condiciones de profundidad y ancho del canal de acceso principal, tanto externo como interno, así como del área de giro de la posta de inflamable y frentes de amarre en las secciones Octava y Novena del espigón 2. El contrato fija un plazo de ejecución estimado en 150 días.

¿Qué draga llega?

   Hasta el momento no se definió si la draga que empleará la empresa danesa será la Idun R, que actualmente se encuentra trabajando en Portugal, o la Balder R, ahora operando en México, más precisamente en golfo de California.

dragas mar del plata

Candidatas: arriba, la draga Balder R y abajo la Idun R. Fotos Marine Traffic.

   De todas formas, pudo saberse que una u otra arribarán al puerto marplatense a fin de mes para comenzar los trabajos.

   La Balder es una draga de tolva que se construyó en 2011 y navega bajo la bandera de Dinamarca .Su capacidad de carga es de 6185 t DWT (tonelaje de porte bruto), su eslora de 111,3 metros y su manga de 19,4 metros.

   La Idun es una draga de succión construida en 1984 y navega bajo la bandera de los Países Bajos  Tiene una capacidad de carga de 2031 t DWT, mide 79 metros de eslora y 14 metros de manga.

 

 

Dpworld
Sea white
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Loginter
Jan De Nul