Puerto de Bahia Blanca
Promo YPF

Se firmó el contrato para poner en marcha un astillero en San Antonio Oeste

A cargo de Mauricio Dulio Cenere, estará ubicado en el Muelle “Eleno Arcargel” de la localidad rionegrina.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   El Intendente Municipal, Adrián Casadei, firmó el contrato administrativo de construcción, instalación, uso, explotación y mantenimiento del Astillero Naval San Antonio Oeste, en el marco de la Licitación Pública Nº 001/2024.

   El adjudicatario, Mauricio Dulio Cenere será el encargado de llevar adelante este proyecto cuya concesión vencerá en 2034, siendo el canon inicial de $ 22.000.000, compuesto por un valor de concesión de $ 18.333.330 más componente B equivalente a $3.666.666.

firma astillero san antonio oeste

Casadei y Denere rubricaron el contrato administrativo.

   Del acto participaron el presidente del Concejo Deliberante, Daniel López y el Secretario de Servicios Públicos Martín Millán.

   Reconociendo la importancia de la iniciativa para el desarrollo económico con el fortalecimiento de infraestructura y creación de empleo, el Intendente Municipal brindó su acompañamiento y apoyo en la concreción del astillero naval.

san antonio oeste puerto

   El proyecto del Astillero y Taller de Reparaciones Navales no solo busca expandir la infraestructura de esa ciudad rionegrina, sino también generar empleo y estimular el crecimiento en sectores vinculados a la industria marítima.

san antonio oeste muelle

   La ubicación elegida para el astillero, el Muelle “Eleno Arcargel”, aprovecha de manera óptima la posición geográfica estratégica de San Antonio Oeste, maximizando las oportunidades de negocio y colaboración internacional.

san antonio oeste puerto

En rojo, la futura ubicación del astillero. Mapa e imagen Google Maps.

   La propuesta privada que ha sido objeto de un estudio de impacto ambiental y una serie de revisiones regulatorias, ha obtenido aprobación de la Agencia de Protección Ambiental de Río Negro, con planes de mitigación, tanto en la etapa de construcción, como la futura operación del astillero.

   A través de esta iniciativa, el Municipio San Antonio busca potenciar la capacidad de la región para atraer inversiones marítimas y promover innovaciones tecnológicas en el sector naval.

Puerto quequen
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

IUBB
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca