Vailant bursátil
Dow Argentina

Finalizó el Ejercicio Internacional de Control Naval de Tránsito Marítimo COAMAS 2022

Participaron las Armadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Notas relacionadas

Multimar celebró tres décadas en Argentina y renovó su apuesta por el desarrollo logístico del país

Récord de cargas en Rosario y fuerte crecimiento portuario en Santa Fe

Redacción Argenports.com

   Hoy finalizó el Ejercicio Internacional de Control Naval de Tránsito Marítimo COAMAS 2022, que se llevó a cabo a nivel nacional bajo la conducción del Comando Naval de Tránsito Marítimo (COTM).

   En esta oportunidad participaron del ejercicio las diferentes estructuras de Tránsito Marítimo de las Armadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

   La actividad se realiza año tras año desde 1970, a fin de poner en práctica las regulaciones y normativas para la cooperación y el guiado del tráfico marítimo en el ámbito del Atlántico Sur y sus principales vías fluviales asociadas.

armada operativo

   Promueve, además, la integración regional y el afianzamiento de la cooperación entre las Armadas que se viene reforzando a lo largo de los últimos años.

   La organización del ejercicio estuvo a cargo del Coordinador del Área Marítima Atlántico Sur (CAMAS), con sede transitoria en Argentina desde marzo de este año.

   En tal carácter, fue el responsable de plantear diferentes situaciones ficticias, simulando incidentes que ameritan un accionar combinado y multinacional para la protección del tráfico mercante y pesquero, a fin de evaluar no solo los procedimientos operativos, sino también los sistemas de comunicación y los tiempos de respuesta de las respectivas organizaciones de cada Armada involucrada.

armad operativo

   Los participantes de la organización argentina, liderada por el COTM, incluyeron personal perteneciente al Área Naval Fluvial, la Base Naval Puerto Belgrano, la Base Naval Mar del Plata, la Base Naval Ushuaia y el Apostadero Naval Río Grande, reuniendo un total de más de 50 efectivos trabajando de manera simultánea.

   Esta actividad de adiestramiento resulta esencial en tiempo de paz para mejorar la coordinación de las acciones inherentes al monitoreo, dirección, y defensa del transporte marítimo, pesca y otras actividades económicas desarrolladas en las aguas de jurisdicción e interés nacional con el accionar de los países de la región, a fin de contribuir a la protección del tráfico marítimo ante una eventual crisis o conflicto armado.

Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

TGS
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina