Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

De a poco, se va normalizando el ingreso de camiones a los puertos cerealeros

La empresa Agroentregas S.A. dijo que hoy en el Gran Rosario, por ejemplo, se superó la línea de los 3 mil arribos.

Notas relacionadas

Tgs realizó un venteo controlado en su planta criogénica de Bahía Blanca en el marco de tareas de recuperación

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Luego del levantamiento ayer del paro de transportistas, comenzó a normalizarse hoy el ingreso de camiones a los principales puertos cerealeros del país.

   Según la empresa Agroentregas S.A el ingreso de las unidades de carga va en aumento en las terminales del Gran Rosario.

   “Se empieza a reacomodar. Se superó la línea de los 3 mil arribos”, indicó.

   Un panorama similar se vivía en los puertos de Bahía Blanca y Quequén, con la reanudación paulatina del ingreso de camiones, pese a que la oferta salarial no fue aceptada aún por los autoconvocados..

   También te puede interesar: Gracias al ferrocarril, se sostiene la operatoria cerealera en el puerto de Bahía Blanca

   Ya ayer el ingreso de unidades con granos a las terminales del polo agroportuario argentino de Rosario había crecido un 70 por ciento gracias a que los transportistas dejaron de retener el paso de vehículos de carga en la provincia de Santa Fe.

   Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), 1.517 camiones con granos llegaron el jueves a las terminales rosarinas, lo que representa un 70 por ciento más que lo registrado el miércoles, pero que aún están por debajo de los 3.737 vehículos vistos a la misma fecha del año pasado, en condiciones normales.

   "Se han retirado los camiones que teníamos en el día de ayer en zonas de banquinas y el único sector donde nos han reportado presencia de manifestantes es bien en el sur de la provincia", señaló la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, el distrito donde se encuentra Rosario.

   El ministerio de Transporte dijo el miércoles que acordó con entidades agropecuarias y asociaciones de transportistas que no se sumaron a la protesta de los gremios TUDA, UNTRA, Transportistas Autoconvocados y SUTAP, un incremento en el flete de granos del 25 por ciento, que acumula un alza semestral del 46 por ciento.

   También te puede interesar: Acordaron un aumento del 25 por ciento en la Tarifa de Referencia en el transporte de carga

   Sin embargo, el secretario general de UNTRA, Carlos Geneiro, dijo a Reuters que la cifra acordada era muy baja.

   "Tenemos muchos más gastos que eso", dijo Geneiro, que explicó que un incremento en la tarifa superior al acordado podría desactivar la medida de fuerza.

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina