Puma energy

Se realizó en Paraguay el Primer Webinar de Mujeres que Inspiran en la industria marítima

El evento, de carácter internacional, contó con participantes de casi 20 países.

Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Redacción Argenports.com

   El jueves pasado tuvo lugar en Asunción,  Paraguay el Primer Webinar Internacional de Mujeres Líderes que Inspiran en el Sector de la Industria Marítima, Portuaria y de Comercio Internacional.

   El evento fue organizado por el Mundo Fluvial, Marítimo, Portuario y Empresarial y el Centro de Estudios de Derecho Marítimo, con el apoyo del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo – Rama Paraguaya, Red MAMLa, Wista Argentina, Wista Chile, Wista Colombia, Wista Perú, Wista Spain, Wista Uruguay, PR Ports, Centro de Estudios de Derecho Empresarial y la Escuela de Normas ISO, auspiciaron el evento el Estudio Beconi & Asoc., Puerto Seguro Fluvial S.A. y Lácteos Los Colonos.

   La apertura estuvo a cargo de Carmen Farigale,  fundadora y directora general de Mundo Fluvial, Marítimo, Portuario y Empresarial y futura presidente de Wista Paraguay, quien estuvo acompañada por Soledad Muñoz, agente marítimo de la empresa Cargo Line y futura vicepresidente de Wista Paraguay).

paraguay mujeres puertos

   Además participaron de manera presencial las futuras socias y miembros de Wista Paraguay Alicia Santa Cruz, Leticia Chamorro, Romina Vargas, Romina León, Cynthia Penayo, Lili Leguizamón, Victoria Inchausti, Elizabeth Bernal, Fanny Canela, Marlene González, Laura Dacak, Cristina Chamorro, Letizia Agüero, Neidi Viveros, Nancy González, Liliana Duarte y Magali Osorio.

   En tanto, de manera virtual participaron Anahí Martínez, Diana Giménez, Manuela Lezcano, Mirian Espínola, Yasmín Torres y Norma Guillen, quienes están trabajando intensamente para poder llegar a la presentación oficial de Wista Paraguay ante 56 países en el evento anual que organiza WISTA International y que está programado para el mes de octubre del corriente año en Montevideo, Uruguay.

   La propuesta del doctor Fernando Beconi, presidente del CEDM y de Farigale, es la de dar a conocer las experiencias y trayectorias de mujeres que han desarrollado su liderazgo en áreas de poca presencia femenina, mujeres ejecutivas y tomadoras de decisiones especialmente en los sectores ya mencionados y de esa manera atraer y apoyar a todas ellas.

   Participaron un importante número de personas de todas partes del mundo, en total 18 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.

Ferroexpreso pampeano
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas
Dow Argentina