Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano

Se realizó en Puerto La Plata un encuentro sobre negocios y logística eficiente

"En conexión con el hub logístico y toda la comunidad portuaria, el puerto está preparado para ofrecer servicios a la carga con el menor costo y la mayor eficiencia, siempre pensando en oportunidades de mejoras”, dijo Lojo..

Notas relacionadas

Compañía Mega realizó su primera operación con el nuevo brazo de carga Kanon en el muelle de Profertil

Nueva estación eléctrica garantizará energía para el crecimiento de Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo inició hoy la jornada “Ecosistema Comex Puerto La Plata”, que tuvo como eje las posibilidades de desarrollar negocios a partir de una logística eficiente y segura.

   El directivo celebró que este encuentro se haya desarrollado en el Puerto porque “nos permite conocer de cerca a los y las protagonistas del comercio exterior”.

   En ese sentido, destacó que “el Puerto, en conexión con el hub logístico y toda la comunidad portuaria, está preparado para ofrecer servicios a la carga con el menor costo y la mayor eficiencia, siempre pensando en oportunidades de mejoras”.

   “El hub logístico del Puerto La Plata está destinado a ser el hub logístico de la región -reafirmó Lojo-, será la conexión principal del Río de la Plata con la provincia de Buenos Aires, que es la provincia industrial por excelencia”.

LOJO PUERTO LA PLATA

   Durante el evento se expusieron las herramientas y beneficios que posee cada empresa para desarrollar negocios, optimizando la logística y costos de la movilización de los productos.

   Las charlas estuvieron a cargo de Fabián Yovino, gerente Zonal Banco Macro; Alan Lengard, especialista leasing; Miguel Zarlenga y Federico Lucibello, especialistas de Comercio Exterior Banco Macro; Mariano Estarellas, Banco Macro Securities. Inversiones y Actualidad Económica.

   También expusieron Ezequiel Monin, gerente Comercial de TecPlata; Roberto Dezotti, gerente de Relaciones Institucionales de Buenos Aires Zona Franca La Plata; Alejandro Barone, coordinador del área Comercial Puerto La Plata; y Guillermo Siro, director de World Trade Point Federation (WTPF).

   Por último, hubo un panel denominado “Logística del Ecosistema”, moderado por Natalia Massaccesi, directora de Multicomex Group y secretaria del Centro de Despachantes de Aduana La Plata junto a Yamila Rivero, directora de Heinlein Depósitos y Trading; y Guadalupe Sola, CEO de Jidoka.

    Participaron de la jornada, que se llevó a cabo en el Puerto y fue organizada por Ser Industria y Banco Macro, integrantes del directorio y gerentes del Puerto La Plata, y representantes de cámaras empresarias y del sector logístico y del comercio exterior.

Ferroexpreso pampeano
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca