Servimagnus
Jan De Nul

Se reúne en Tandil el Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense

En la Cámara Empresaria tendrá lugar mañana un nuevo capítulo de un ambicioso proyecto regional    elaborado por expertos en materia empresarial, industrial y portuaria.

Notas relacionadas

RN 3: Vialidad Nacional recuerda las normas para circular sobre los puentes Bailey a la altura de Bahía Blanca

Pampa Energía se suma al RIGI con un ambicioso proyecto en Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Este viernes, a las 11, la Cámara Empresaria de Tandil será el punto de encuentro de un nuevo capítulo rumbo a la consolidación de una iniciativa que lleva más de dos años de trabajo, consensuando ideas y concretando gestiones: el Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense.

   Con un vasto alcance geográfico –se trata de un corredor que se referencia sobre 40 distritos de la zona costera atlántica de nuestra provincia incluyendo a nuestra ciudad- el organismo nació a partir de la confluencia de un equipo conformado por líderes y expertos en materia empresaria, industrial y portuaria.

   “Se trata de una región que supera los 2.200.000 habitantes y que ocupa una superficie con más de 1.500.000 km2, igual o superior a varios países en el mundo. En éste espacio común tenemos problemas similares que debemos resolverlos colectivamente”, sostuvo la entidad.

   Desde entonces se han incorporado instituciones privadas y públicas, regionales, provinciales y nacionales en busca de oportunidades para un desarrollo que, bajo el lema "produciendo entre el mar, el cielo y la tierra", despliegue alternativas posibles para una zona que incluye a Tandil, y que tiene a la Cámara Empresaria y al Parque Industrial Tandil como miembros junto a importantes entidades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Olavarría, entre otras.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/conformaron-el-polo-productivo-de-la-region-oceanica-bonaerense

Nuevos pasos

   Luego de la firma del Acta Fundacional a fines del año pasado, en Bahía Blanca, quedó plasmada la convergencia de entidades empresarias, académicas, gremiales, parques industriales y puertos de la zona comprendidos en el corredor del sur y del centro bonaerense.

   En febrero, mientras tanto, se dio en Olavarría la primera reunión del calendario previsto para este año.

   También te puede interesarhttps://argenports.com.ar/nota/olavarria-fue-sede-de-otro-encuentro-del-polo-productivo-de-la-region-oceanica-bonaerense

   Y este viernes Tandil será la sede del segundo encuentro a través de una convocatoria en la que se prevé consolidar gestiones en torno a la idea central del Polo: "convertir a las economías regionales en el primer eslabón de la reactivación de una economía federal".

Integrantes

   Según detalló en un comunicado la entidad, hasta la fecha, la Región Oceánica Bonaerense (ROB) está integrada por la Cámara Empresaria de Tandil (CET), Parque Industrial de Tandil, Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Cámara de Industriales Metalúrgicos del Sudoeste de Buenos Aires (CIMSBA) y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).

   También la integran la UTN Regional Mar del Plata, Cluster de Alimentos y Afines de Mar del Plata, Parque Industrial Gral. Savio, Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, Cámara de Profesionales de Puerto de Quequén, Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata, Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Unión Industrial de Bahía Blanca y la Unión Industrial de Olavarría.

   “Se siguen sumando actores a éste espacio que no sólo trabaja con relación a cuestiones productivas y de servicios sino también con respecto a los asuntos culturales, sociales, educativos, sociales, de infraestructuras, etc., que identifican a nuestra Región Oceánica Bonaerense”, concluyó.

TC2 gif
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas
Jan De Nul