Dow impulsamos la innovación

Según las últimas mediciones, los océanos están aumentando 4 milímetros cada año

La velocidad de pérdida de capas de hielo en Groenlandia y la Antártida se acerca peligrosamente a los peores escenarios proyectados por los expertos.Si esto continúa a fines de siglo el nivel del mar habrá subido 16 centímetros.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

   La rapidez con que se derriten las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, que han elevado el nivel global del mar en 1,8 centímetros desde la década de 1990, sigue los peores escenario previstos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

   Así lo pone de manifiesto un estudio firmado por expertos de la Universidad de Leeds y el Instituto Meteorológico de Dinamarca que dio a conocer la publicación Nature Climate Change.

   Si en Groenlandia y la Antártida continúan esas tasas de pérdida de hielo se espera que, para finales de siglo, se eleve el nivel del mar otros 17 centímetros y exponga a otros 16 millones de personas a inundaciones costeras anuales.

Calentamiento global océanos Antártida

Desde que empezaron a ser monitoreadas por satélite, el derretimiento de la Antártida ha aumentado el nivel global del mar en 7,2 milímetros. y Groenlandia 10,6 milímetros.

   La investigación compara los últimos resultados de los estudios satelitales del IMBIE, una comunidad mundial de científicos que hace un registro único de las pérdidas de la capa de hielo, con los modelos climáticos.

   Los autores del estudio advierten de que "las capas de hielo están perdiendo hielo a un ritmo que se predice en los peores escenarios de calentamiento climático en el último gran informe del IPCC", señala la Universidad de Leeds.

   "El deshielo está sobrepasando los modelos climáticos que utilizamos para guiarnos, y -advierte- corremos el riesgo de no estar preparados para los riesgos que plantea el aumento del nivel del mar".

   "Aunque preveíamos que las capas de hielo perderían cantidades cada vez mayores de hielo debido al calentamiento de los océanos y la atmósfera, la velocidad a la que se están derritiendo se ha acelerado más rápidamente de lo que podíamos haber imaginado", según el autor principal del estudio Tom Slater, del Centro de Observación y Modelización Polar de la citada universidad.

Calentamiento global oceanos

El volumen de agua de mar se expande a medida que se calienta.

   El deshielo "está sobrepasando los modelos climáticos que utilizamos para guiarnos, y -advierte- corremos el riesgo de no estar preparados para los riesgos que plantea el aumento del nivel del mar".

   Desde que empezaron a ser monitoreadas por satélite, el derretimiento de la Antártida ha aumentado el nivel global del mar en 7,2 milímetros y Groenlandia ha contribuido con 10,6 milímetros.

   Las últimas mediciones muestran que los océanos del mundo están ahora aumentando 4 milímetros cada año.

   La investigadora del clima en la Escuela de la Tierra y el Medioambiente de Leeds Anna Hogg, coautora de estudio indicó que si las pérdidas de las capas de hielo continúan siguiendo "nuestros peores escenarios de calentamiento climático, deberíamos esperar un aumento adicional de 17 centímetros del nivel del mar solo" por esta causa.

   Eso es suficiente -dijo- para duplicar la frecuencia de las inundaciones por tormentas en muchas de las ciudades costeras más grandes del mundo".

Calentamiento global océanos

Las capas de hielo se están derritiendo a un ritmo mucho más rápido que el esperado.

   Hasta ahora, los niveles mundiales del mar han aumentado en su mayor parte a través de un mecanismo llamado expansión térmica, lo que significa que el volumen de agua de mar se expande a medida que se calienta.

   Pero en los últimos cinco años, el derretimiento de las capas de hielo y los glaciares de montaña ha superado a la crisis climática como la principal causa del aumento del nivel del mar, agrega el estudio.

   Además, no solo la Antártida y Groenlandia están causando que suba el agua, pues en los últimos años miles de pequeños glaciares han comenzado a derretirse o a desaparecer por completo.

   La coautora de estudio Ruth Mottram, del Instituto Meteorológico Danés recordó que el glaciar OK de Islandia fue declarado "muerto" en 2014. Esto significa que la pérdida de hielo "ha pasado a ser el principal contribuyente al aumento del mar".

Fuente:  EFE

Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Promo YPF