Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion

Segundo cuatrimestre en alza en el puerto de Bahía Blanca para ratificar su buen momento

De enero a agosto hubo un aumento de 7.1 por ciento en las mercaderías movilizadas, siempre en un marco de estricta seguridad sanitaria impuesto en el contexto de la pandemia del Covid – 19.

Notas relacionadas

Terminal Zárate refuerza el comercio exterior argentino con el nuevo servicio MSC Paraná Service

El Gobierno Nacional reestructura el transporte terrestre: disuelven tres organismos y crean nuevas agencias

   Durante los primeros 8 meses del año la carga movilizada en el Puerto de Bahía Blanca alcanzó las 11.440.058 toneladas, cifra que confirma el crecimiento sostenido y fluido de la estación portuaria.

   Esto se refleja en una suba del 7.1% con respecto a igual período en el 2019 impulsado fuertemente por los cereales. Si se computa también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 18.136.298 de toneladas, con un 9.6 % de aumento con relación al 2019.

buque cerealero puerto bahia blanca

  De enero a agosto transitaron en el estuario bahiense  663 buques, siendo los buques clasificados como graneleros el porcentaje más alto.

   La afluencia del transporte terrestre alcanzó una significativa afluencia, movilizándose 177.710 camiones en estos primeros meses del 2020, que se complementaron con el transporte ferroviario con 45.591 vagones movilizados. Los jornales de personal de estiba escalaron a 16.991.

  “Se logró movilizar más del doble de los camiones que lo habitual y sin ningún tipo de problemas para la ciudadanía y cumplimentando un estricto protocolo”, dijo Susbielles.

   Federico Susbielles, presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca manifestó: “Es un año especial por la circunstancia de la pandemia, pero creo que desde el Consorcio hemos revertido la situación siempre priorizando la salud y seguridad de todas y todos los trabajadores portuarios.”

federico susbielles“La posibilidad de tomar carga adicional por la bajante del río Paraná fue una oportunidad y se tradujo en hechos alcanzando los históricos números del movimiento de granos”, dijo Susbielles.

   El titular del puerto bahiense señaló que con el equipo del Consorcio tuvieron el mérito de gestionar, de forma rápida y mancomunadamente, junto a todos los actores involucrados: las cerealeras, los sindicatos, la playa de camiones de El Triángulo y un equipo que trabajó en todo el operativo terrestre.

puerto de bahia blanca

Vietnam, Brasil, China, Arabia Saudita, Malasia e Indonesia se convirtieron en los principales destinos.

   “Se logró movilizar más del doble de los camiones que lo habitual y sin ningún tipo de problemas para la ciudadanía y cumplimentando un estricto protocolo”.

   “Desde el Consorcio –continuó–, hemos impulsado la posibilidad de generar consensos y equilibrios”.

   Susbielles puntualizó que esto permitió tutelar y lograr que el Estado tenga un puerto que crezca y esté estratégicamente a la altura de las circunstancias para apalancar este momento económico, logrando que los sectores privados puedan invertir con seguridad jurídica y que los gremios puedan generar  condiciones laborales importantes para los trabajadores y trabajadoras.

   “Agradecemos la guía y el acompañamiento de nuestro Gobierno Provincial y el esfuerzo de toda la comunidad portuaria para poder desarrollarnos en este contexto tan difícil”, finalizó.

Algunas cifras

   Del total de toneladas movilizadas por buque, se destaca la carga correspondiente a granos con 7.550.673 toneladas, superando en un 8.4% los primeros ocho meses del 2019.

   Los principales productos que apuntalaron esta cifra son maíz con 4.032.690 toneladas (suba del 46% con respecto a 2019) y poroto de soja con 1.569.830 toneladas (suba del 24% con respecto a 2019). También podríamos agregar al trigo con 1.592.942 toneladas y en menor medida a la cebada con 355.211 toneladas.

   Vietnam, Brasil, China, Arabia Saudita, Malasia e Indonesia se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías totales exportadas en los ocho primeros meses del 2020.

buque bahia blanca

  Del total de toneladas movilizadas por buque, se destaca la carga correspondiente a granos con 7.550.673 toneladas.

   Por el lado de los inflamables y petroquímicos, 2.162.855 toneladas fueron los productos movilizados en enero/agosto, un 21 % arriba, sobre el mismo período del año 2019.

   El movimiento de carga general, contenerizada y de proyecto alcanzó las 1.729.360 toneladas, un 6% por encima del año anterior. Esta situación operativa se llevó adelante principalmente en el Muelle Multipropósito, como desde el sitio 5 de Puerto Galván, muelle público bajo la órbita del CGPBB. Dentro de este apartado, debemos destacar el gran flujo de urea granulada, fertilizante característico para el cultivo en toda la región.

Loginter
TGS
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Notas relacionadas
Loginter