Ferroexpreso pampeano

Señalan que el puerto de Montevideo exhibe una “problemática de funcionamiento permanente”

Además de conflictos sindicales, se suman balanzas de acceso que no funcionan a pleno, servicios públicos con horarios descoordinados y condiciones desiguales para acceso de mercaderías.

Notas relacionadas

Puerto Rosales: Oiltanking proyecta ampliar su capacidad operativa

Oldelval da un salto al futuro de Vaca Muerta con la obra Duplicar

Redacción Argenports.com

   Mediante un comunicado, la denominada Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay (ITPC) expresó que el puerto de Montevideo presenta una “problemática de funcionamiento permanente”, generada por una serie de conflictos y fallas de diseño y coordinación operativa, que obstaculizan su normal actividad.

   La entidad señaló que con estos inconvenientes se afecta a toda la cadena logística y comercial de Uruguay, a los usuarios y a la economía, resultando impostergable alcanzar soluciones.

   “Comprendemos los reclamos que realizan los sindicatos, pero es nuestra responsabilidad advertir que las formas en las que ejercen su legítimo derecho afectan a cientos de trabajadores y a empresas de pequeño y mediano porte”, consignó.

   “Las afectaciones sindicales  no son las únicas; se suman: balanzas de acceso que no funcionan a pleno, servicios públicos (aduana, agronomía, etcétera) con horarios descoordinados, ausencia de soluciones de contingencia para fenómenos climáticos, condiciones desiguales para acceso de mercaderías”, agregó, entre otros temas.

   Por último, se señala que desde la ITPC han realizado gestiones con la Administración Nacional de Puertos (ANP) y autoridades de gobierno para encontrar soluciones a “una situación ya insostenible”, pero que las respuestas han sido insuficientes.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía