Significativo aumento de cargas, con cifras históricas, en el puerto de Bahía Blanca

Todas las terminales, especialmente las cerealeras, siguen trabajando a muy buen ritmo. En agosto se movilizó un 38 por ciento más de toneladas que en igual mes de 2020.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   Durante los primeros ocho meses del año, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca logró cifras históricas que superan los niveles alcanzados tanto en el 2020 como en el 2019.

   Los guarismos evidencian un gran presente operativo y todo parece indicar que se mantendrá en lo que resta del año.

   El movimiento de mercaderías en el Puerto de Bahía Blanca (Ingeniero White – Puerto Galván) consiguió las 12.682.348 toneladas, marca superior en un 10.9% con respecto a 2020 y de un 18.8% al 2019.

bahia blanca puerto

   Si las estadísticas se enfocan únicamente en agosto, las toneladas movilizadas fueron 2.252.145, un significativo 38% por encima del mismo mes del año anterior.

   Y si se incluye también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 19.238.437 de toneladas, con un 6.1% de aumento con relación del 2020 y un 16.3% frente a 2019.

   Si solamente se toma el mes de agosto, las cifras trepan a 3.109.769 toneladas, un 16.5% más que agosto del 2020.

   Durante estos 8 meses, transitaron en el estuario bahiense 696 buques, siendo el porcentaje más alto para los graneleros.

   La afluencia del transporte terrestre alcanzó una histórica marca, movilizándose 200.152 camiones y 45.075 vagones. Los jornales de personal de estiba treparon a 19.608.

   “Agosto ha sido un mes de excelencia desde lo operativo en nuestro estuario. Estamos consolidando el liderazgo aún en circunstancias especiales, que sin lugar a duda no podría darse sin el empuje y el compromiso de toda la familia portuaria”, sostuvo Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   “Además –continuó–, seguimos apostando por un Puerto ligado con la comunidad e invirtiendo para que la infraestructura, capacidad logística y tecnología portuaria acompañen el crecimiento que estamos teniendo en las cargas.

susbielles puerto bahia blanca

   "Seguiremos adelante planificando estratégicamente junto al resto de la actividad portuaria bonaerense a través del equipo de trabajo del ministerio de la Producción”.

Los granos marcaron el rumbo

   Las buenas cifras en el acumulado anual se atribuyen principalmente a la carga correspondiente de granos, con un total de 8.347.566 toneladas que evidenció un crecimiento récord del 10.6% con respecto al 2020 y del 19.8% con referencia al 2019.

   El tráfico de cereal ha batido un récord en agosto, aumentando en un 38% con las 1.538.151 toneladas exportadas.

   Esta cifra fue respaldada principalmente por el maíz con 942.265 toneladas (suba del 17%), trigo con 262.874 (no había tenido movimiento en agosto 2020), soja con 328.792 (suba del 24%) y cebada con 4.220 toneladas (baja del 89% con respecto a 2020).

Principales destinos

   Brasil, Vietnam, China, Corea del Sur y Egipto fueron los principales destinos de las exportaciones en estos ocho primeros meses del año.

   Continuando con los números estadísticos, por el lado de los inflamables y petroquímicos, la suba en agosto fue del 171% con 459.622 toneladas movilizadas.

puerto bahia blanca

   En tanto, en el movimiento de carga general hubo una baja alcanzando las 148.860 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre.

   En este caso, se puede rescatar las jornadas intensas de descarga de pescado congelado, con una importante presencia y rotación de estibadores y equipamiento.

   El movilizado anual es de 6.583 toneladas, con una suba del 49% con respecto al 2020 y si sólo se menciona al mes de agosto, las toneladas fueron 1.279, con una suba del 124%.

Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2