Promo YPF

Sigue creciendo la cantidad de petróleo que llega a Puerto Rosales desde Vaca Muerta

Oldeval incrementó en 24 mil barriles diarios su capacidad de transporte hacia el sur bonaerense, pero se necesitan mayores inversiones para acompañar el crecimiento de la producción.

Notas relacionadas

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

Compañía Mega avanza en Bahía Blanca con otros dos hitos claves del Proyecto NTF

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Una muestra más del futuro promisorio que se avecina para la actividad petrolera en puerto Rosales quedó puesto en evidencia días atrás, durante la exposición Argentina Oil&Gas 2022 realizada en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires.

   Allí se conoció que la empresa Oldelval, a cargo del oleoducto entre los yacimientos neuquinos y el sur bonaerense, amplió en 24 mil barriles diarios su capacidad.

   De esta forma se avanza para solucionar el cuello de botella que presenta la capacidad de transporte existente frente a la creciente producción de crudo.

   En enero de 2020 se transportaron 150 mil barriles de petróleo diarios, en diciembre de 2021 se llegó a 210 mil y se estima que para junio se llegue a 260 mil.  

OLDELVAL

   El gobernador neuquino Omar Gutiérrez afirmó que Oldelval ya completó el 50% del plan de ampliación que lanzó el año pasado, según publicó el diario Río Negro.

   La mejora resulta clave no solo para permitir que la producción de petróleo de la zona siga creciendo, sino también con ella las regalías que por cada barril percibe el gobierno.

OILTANKING

   Ahora, gracias a esta primera ampliación concretada, el oleoducto puede transportar cerca de 230.000 barriles por día y se estima que en abril sumará otros 6 mil.

   La idea es llegar en mayo a un tope de 265 mil barriles diarios.

   Todo el petróleo llega en Puerto Rosales, más precisamente a la terminal de almacenaje y bombeo de la empresa alemana Oiltanking Ebytem, desde donde es despachado a refinerías bonaerenses o exportado.

   El crecimiento de la salida exportadora por Puerto Rosales quedó evidenciado el año pasado, con un aumento de más del 30 por ciento con relación a 2020.

PUERTO ROSALES

   De hecho Oiltanking ya ha presentado un proyecto para cambiar una de las monoboyas, lo que permitirá la operación de barcos de hasta 150.000 tpb (toneladas de porte bruto), entre otras mejoras.

   Pero volviendo a Oldelval, existen chances de ejecutar mayores inversiones, entre 500 y 550 millones de dólares, para duplicar en tres años la capacidad de transporte (452 mil barriles), pero la firma concretaría ese desembolso solo si tiene la seguridad de que mantendrá la concesión más allá de 2027, como forma de recuperarla.

OLDELVAL OLEODUCTO

   Hace años, desde el gobierno de Mauricio Macri, que la compañía viene efectuando ese pedido, pero hasta ahora no ha tenido respuesta.

   Oldeval está a cargo del desarrollo, operación y mantenimiento de más de 1.700 kilómetros de ductos que constituyen una red integrada.

   El sistema atraviesa cuatro provincias y se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa y alcanzando finalmente puerto Rosales, en proximidades de la ciudad de Punta Alta y a unos 30 kilómetros al noreste de Bahía Blanca.

  

Bahía monoxido
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

IUBB
Nueva Moratoria Municipal
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía