Dow impulsamos la innovación
TC2

Maersk acelera los objetivos de emisiones netas cero para 2040 y fija metas clave para 2030

 Varios productos y servicios utilizarán tecnologías y soluciones ecológicas para garantizar que proporcionen reducciones reales de emisiones dentro de la cadena de suministro.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

   AP Moller – Maersk (Maersk) anunció nuevos objetivos de emisiones para alinar a la empresacon los criterios Net Zero de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. 

   Estos objetivos incluyen un compromiso social para actuar ahora e impulsar un impacto material en esta década, y el compromiso de ofrecer cadenas de suministro netas cero a los clientes para 2040.

   Los objetivos van más allá de los esfuerzos anteriores para reducir las emisiones relacionadas con la flota oceánica, ya que cubren todos los emisiones indirectas en todo el negocio de Maersk.

   "Como proveedor global de servicios logísticos de extremo a extremo en todos los modos de transporte, es un imperativo estratégico para Maersk extender nuestra ambición neta cero a la huella total del negocio. La ciencia es clara, debemos actuar ahora para lograr un progreso significativo en esta década. Estos objetivos muy ambiciosos marcan nuestro compromiso con la sociedad y con los muchos clientes que exigen cadenas de suministro netas cero", dijo Soren Skou CEO de AP Moller – Maersk

Objetivos para 2030 

   La compañía informó que se establecen objetivos tangibles a corto plazo para 2030 para garantizar un progreso significativo en la reducción de las emisiones directas de Maersk en esta década.

   Estos incluyen una reducción del 50 % en las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean y una reducción del 70 % en las emisiones absolutas de las terminales totalmente controladas. 

   Dependiendo del crecimiento en el negocio oceánico, esto conducirá a reducciones absolutas de emisiones entre el 35 % y el 50 % a partir de una línea de base de 2020.

   "Nuestros objetivos actualizados y cronogramas acelerados reflejan un camino muy desafiante pero viable hacia el cero neto que está impulsado por los avances en tecnología y soluciones. Lo que se necesita es una rápida ampliación que nos esforzaremos por lograr en estrecha colaboración con clientes y proveedores en toda la cadena de suministro", indicó Henriette Hallberg Thygesen, CEO de Flotas y Marcas Estratégicas, AP Moller – Maersk

   Según lo recomendado por SBTi, durante la década, Maersk irá más allá de los objetivos alineados con 1,5 °C e invertirá en la creación de una cartera de soluciones climáticas naturales que generarán alrededor de cinco millones de toneladas de ahorro de CO2 por año para 2030.

   Para maximizar el progreso hacia cadenas de suministro netas cero en 2040, se presentan objetivos ambiciosos para 2030 para una gama de ofertas de productos ecológicos, que se suman a soluciones que incluyen el panel de control de emisiones de Maersk y Maersk ECO Delivery. 

   En un comunicado, la empresa señaló que su objetivo es reforzar a Maersk como un proveedor líder en la industria de soluciones de cadena de suministro ecológicas y cubrir negocios marítimos, aéreos, de logística por contrato (almacenes y depósitos) y de cadena de frío (consulte el cuadro de datos a continuación). Estos productos utilizarán tecnologías y soluciones ecológicas para garantizar que proporcionen reducciones reales de emisiones dentro de la cadena de suministro.

   Cubrir las emisiones indirectas significa que los objetivos también abordan las emisiones de, por ejemplo, los servicios de transporte terrestre y la construcción de embarcaciones que son proporcionados por proveedores externos. Abordar este desafío requerirá una amplia comprensión de los datos y una estrecha colaboración con los proveedores locales y regionales de productos y servicios en toda la huella comercial de Maersk.

Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
TC2