Servimagnus

Sudáfrica quiere crear una naviera nacional para no depender de las extranjeras

"El envío de nuestras importaciones y exportaciones esenciales depende principalmente de gobiernos y empresas extranjeras y es posible que esto no pueda proteger a Sudáfrica de la interrupción de la cadena de suministro", dijo el departamento de Transporte

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   “Ha llegado el momento de crear lo que será esencialmente una South African Airways (SAA) para el mar”, dice el gobierno sudafricano, para liberar a ese país de la dependencia total de las compañías navieras extranjeras.

   A mediados de la semana pasada el departamento de Transporte anunció una serie de talleres de consulta pública, que se llevarán a cabo a fines de noviembre, sobre un borrador del Proyecto de Ley de Compañías Naviera de Sudáfrica, que describió como una iniciativa inspirada en la Política Integral de Transporte Marítimo. (CMTP).

   “Ese documento se remonta a 2017, pero los acontecimientos recientes en el transporte marítimo global parecen haber dado un nuevo enfoque a uno de sus llamados, el establecimiento de una línea de envío que, si no es propiedad del Estado, al menos está bajo el control de Sudáfrica”, menciona el sitio Business Insider.

   "El envío de nuestras importaciones y exportaciones esenciales depende principalmente de gobiernos y empresas extranjeras y es posible que esto no pueda proteger a Sudáfrica de la interrupción de la cadena de suministro, especialmente en tiempos de desastres naturales o conflictos internacionales", dijo el departamento de Transporte en su anuncio.

   Los militares, y la Armada de Sudáfrica en particular, también se han quejado anteriormente de que no tener una flota mercante en Sudáfrica podría limitar la capacidad de enviar tropas y suministros donde sea necesario.

   La otrora aerolínea nacional de SA, Safmarine, fue adquirida por el gigante Maersk Line a fines de la década de 1990, y en 2020 su marca comenzó a desaparecer.

   El CMTP, de cinco años de antigüedad, pidió al Estado que utilice "medidas radicales" para garantizar que una línea naviera nacional sudafricana transporte "un porcentaje significativo de exportaciones e importaciones" dentro de cinco años.

   Una forma específica de lograr eso, sugería el documento de política, era otorgar a los barcos sudafricanos, y especialmente a los de la compañía nacional, "un trato preferencial en el uso de las instalaciones portuarias de la nación".

   Según Business Insider, los puertos sudafricanos suelen estar congestionados y los retrasos añaden enormes costes a los importadores y exportadores, así como a los barcos que transportan sus mercancías.

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca