Jan De Nul
TC2

Sudelco, con Servimagnus como subcontratista, dragará el puerto de Rawson

Se trata de una obra largamente esperada por el sector pesquero debido a la pérdida de calado. El último barrido de sedimentos había sido efectuado en 1989.

Notas relacionadas

Llega a San Antonio Este el buque con caños para el gasoducto del GNL

Paro nacional en los puertos: Idígoras advierte por la falta de acuerdo salarial y el vencimiento de la conciliación obligatoria

Redacción Argenports.com

   Antes de fin de año comenzará el dragado del río Chubut en el sector de Puerto Rawson, tras haber sido adjudicada la obra a la empresa Sudelco con una inversión de 559 millones de pesos, la cual  estuvo por encima del presupuesto oficial.

   Se trata de una obra largamente esperada por el sector pesquero debido a la sedimentación existente, ya que el último barrido de sedimentos fue efectuado en 1989.

   Los trabajos prevén el dragado de 350.000 metros cúbicos de sedimentos para recuperar la plena operatividad del puerto y volcar la arena extraída en el sector de playa Unión.

   Una vez completadas las obras, que tienen un plazo de ejecución de 9 meses, los pesqueros que descargan en los muelles no dependerán de la altura de marea para ingresar o salir, facilitando así la operatoria portuaria las 24 horas.

rawson puerto

   “El proceso está avanzado y se está a la firma del decreto de adjudicación a favor de la empresa Sudelco SA”, confirmó el ministro de Infraestructura de la Provincia, Gustavo Aguilera, en declaraciones a la revista Puerto.

   En tal sentido, el funcionario señaló que “de ser posible los trabajos deberían empezar antes de fin de año”.

   Las obras comenzarían en proximidad al puente de El Elsa, donde se encuentra la trampa de sedimentos, para ir progresivamente dragando hacia la desembocadura del río, y a posteriori, sobre el canal entre escolleras que llevan al mar.

  El presupuesto oficial era por $414.561.862, aunque Sudelco realizó una oferta $559.331.576.

   Cabe destacar que la UTE conformada por las empresas Edisud S.A, Transredes S.A y Choel SRL, todas empresas radicadas en Chubut, la primera en Trelew y las últimas dos en Comodoro Rivadavia, había ofrecido ejecutarla por un menor costo, $491.965.575, pero fue desestimada.

Participación de Servimagnus

   En los trabajos a encarar por Sudelco, una empresa de Trelew, creada en 1972 y con experiencia en obras mecánicas, eléctricas, de arquitectura, industriales y de saneamiento, actuará como subcontratista Servimagnus, firma dedicada a obras de dragado, balizamiento y salvamento de buques.

draga lucio servimagnus

   Esta seguramente empleará en los trabajos a la draga Lucio, una draga de succión con cortador modelo CSD 500, diseñada y construida por el prestigioso astillero holandés Damen Gorinchem.

   El flamante equipo fue adquirido por Servimagnus en 2020 y puesto en funciones en marzo de 2021 en el río Salado, en la provincia de Buenos Aires.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
IUBB
Notas relacionadas
Profertil