Jorge Taiana insistió en la necesidad de unir al país mediante el canal Magdalena

El senador nacional participó de un acto en la isla Demarchi en apoyo al proyecto. Hoy también tuvo lugar una marcha náutica por la soberanía nacional en los ríos, mares y puertos.

Notas relacionadas

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Uruguay busca recuperar tránsito de contenedores con nuevas medidas de la ANP

Redacción Argenports.com

   “Desde Bahía Blanca o Quequén, en la provincia de Buenos Aires, de la cual soy senador, no se puede llegar a Ramallo o San Nicolás, sin pasar por Uruguay. Eso es difícil de comprender”.

 De esta manera se refirió el senador nacional del Frente de Todos, Jorge Taiana, a la necesidad de construir el canal Magdalena, en el Río de la Plata.

actp canal magdalena

   El legislador, junto a otros dirigentes y militantes, participó hoy de un acto en la Isla Demarchi en "apoyo" a la apertura de dicho canal de navegación bajo "control nacional y como proyecto estratégico para recuperar el complejo fluvial y marítimo".

   “¿Por qué insistimos con la construcción del Canal Magdalena? Porque hoy tenemos un Argentina fracturada en la que los puertos fluviales no tienen conexión directa con los puertos marítimos.  El Canal Magdalena es un paso en el fortalecimiento de la soberanía nacional”, sostuvo Taiana.

   Para el senador nacional hoy la Argentina no está integrada, carece de un puente básico y esencial, y muchas veces este no se ha construido por intereses comerciales de unos pocos o incluso, de intereses ilícitos.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/dura-critica-a-un-informe-sobre-la-navegabilidad-en-el-sistema-troncal

   Taiana viene sosteniendo que dragar el Canal Magdalena no solo permitirá ahorrar costos y mejorar la infraestructura, sino que también servirá como una salida más directa de la producción argentina hacia el Océano Atlántico y otras regiones de nuestro país.

   A su entender, este canal permitiría tener una mirada más centrada en el Atlántico, el Atlántico Sur y la Antártida.

actp canal magdalena

   Luego del acto en la isla Demarchi un grupo de kayaks, lanchas y veleros participaron desde allí de una marcha náutica en dirección al Canal Magdalena, donde colocaron la Boya IALA Km 196 para señalizar esa vía, en reclamo de la "soberanía nacional" en los ríos, mares y puertos.

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Notas relacionadas
Jan De Nul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía