Taller sobre Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina

El evento, una iniciativa de la FAO, se llevará a cabo en la Escuela Nacional de Pesca, en la ciudad de Mar del Plata.

 

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   Los días 2 y 3 de noviembre se realizará en Mar del Plata un taller de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) “Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina”, que reunirá a los principales referentes de los puertos pesqueros del país con representantes de distintos organismos estatales. El evento se llevará a cabo en la Escuela Nacional de Pesca.

   "La organización de este primer evento nos permitirá planificar una estrategia unificada de trabajo que contemple la inclusión de otros sectores para incluir en una ruta de trabajo que encamine hacia un Plan Nacional de Reducción de residuos en la actividad pesquera y portuaria bajo los lineamientos de una economía sostenible y bajo la visión de utilización de esos residuos en el camino de su reutilización", destacó el Dr. Carlos Lasta, integrante de la organización del evento.

   Participarán representantes de las administraciones de los puertos pesqueros de todo el país, Prefectura Naval Argentina (PNA), Armada Argentina, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Consejo Federal Pesquero (CFP), Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante y la FAO.

   El taller se realizará en las instalaciones de la Escuela Nacional de Pesca y contará con expositores de distintas reparticiones públicas y la presentación de distintas experiencias sobre reciclado y utilización de productos derivados de las actividades portuarias. 

   La Dra. Yolanda Molares, directora del Programa Puertos Azules Pesqueros, desarrollará los objetivos del taller, que buscan identificar los desafíos para promover el desarrollo sostenible del sistema portuario pesquero de Argentina, establecer las bases para diseñar la hoja de ruta para la creación de la red de puertos azules en Argentina e identificar proyectos y acciones para el apoyo a los puertos pesqueros argentinos en la aplicación de un enfoque de sostenibilidad en el desarrollo estratégico y operativo.

   En la jornada inaugural habrá dos paneles con expertos de diferentes organizaciones. En primera instancia "Revisión de la Guía BPI – Mejores prácticas y estándares", en el que el Dr. Marcelo Baños hablará sobre "Aspectos legales de los puertos en Argentina", la Subsecretaría de Puertos Vías Navegables y Marina Mercante y la PNA brindarán "información sobre las actividades en puertos de litoral marítimo" y la Lic. en Seguridad e Higiene, Teniente de Navío Noelia Gisell Olivern, expondrá sobre "Gestión de residuos en buques de la armada y bases navales".

   También el jueves 2 de noviembre habrá un bloque dedicado al "proyecto GLOLITTER OMI-FAO orientación sobre elaboración de planes de gestión de desechos en puertos". Allí, Matías Tarando contará su experiencia “Argentina Recicla, Gestión Integral e Inclusiva de Residuos”, Rubén Rueda y Gabriel Capello, de Moscuzza Artes de Pesca, contarán sobre el  "Circuito del reciclado de artes de pesca en Argentina”, la Dra. Brenda Temperoni del INIDEP dará a conocer el proyecto "INIDEP SOSTENIBLE: misión, funciones y proyecciones a futuro", Diego González Zevallos (CCT CONICET-CENPAT ) informará sobre "Arribazones de cajones de pescado en la costa de Chubut" y Alejandro Scaglia expondrá respecto a "Recyclamer Pampa Argentina y los 3 pilares ambientales fundamentales para el cuidado de los océanos".

   En tanto que el viernes 3 de noviembre será el turno del "Codiseño de la Hoja de Ruta para los Puertos Azules en Argentina", un debate abierto sobre la estructura de gobernanza y vías de financiación y las conclusiones y pasos siguientes para estos proyectos.

Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Loginter