TC2

TecPlata anunció que es la primera terminal certificada en Buenos Aires para Neo Panamax

Señaló que de aquí en adelante, las líneas marítimas podrán atender el comercio exterior argentino con buques gigantes de 366 metros de eslora y 51 metros de manga.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Por Redacción Argenports.com

   “TecPlata, la terminal portuaria más moderna de la Argentina, operada por el Grupo ICTSI, obtuvo la certificación de las maniobras de atraque para buques Neo Panamax, otorgada por la Prefectura Naval Argentina”.

   Así comienza el comunicado de la empresa al anunciar este hito significativo que la posiciona como la primera terminal del país capaz de recibir este tipo de embarcaciones, con una eslora de 366 metros, marcando un antes y un después en la competitividad del comercio exterior regional.

   “Con este logro, le hemos devuelto a la Argentina su legítima posición protagónica en el comercio internacional. Como compañía, creemos firmemente en un sector portuario fortalecido, consecuencia de una actividad exterior potenciada por el crecimiento económico”, expresó Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata.

tecplata juan pablo trujillo

   De acuerdo con la información de prensa, la certificación de maniobras recibida pone en evidencia la infraestructura avanzada y las capacidades técnicas de TecPlata, “que la destacan como el único muelle en Buenos Aires diseñado para adaptarse a las mejoras futuras en la profundidad de la Vía Navegable y a las proyecciones de crecimiento en el comercio exterior argentino de los próximos años”.

   A lo largo de 2024, TecPlata ha impulsado la innovación del sector a través de desarrollos estratégicos, tales como el dragado del canal de acceso al puerto y la reciente acreditación como la primera terminal Carbono Neutro del país.

   Ahora, con la certificación de maniobras de atraque de buques Neo Panamax, TecPlata consolida su compromiso de potenciar la economía nacional y regional al facilitar el acceso a mercados globales, con la propuesta de valor más atractiva del sector portuario de la Argentina y creando las condiciones necesarias para que el país no se convierta en un puerto feeder.

   “De aquí en adelante, las líneas marítimas podrán atender el comercio exterior argentino con buques gigantes de 366 metros de eslora y 51 metros de manga, que llevarán la oferta exportable nacional de forma directa a los principales mercados del mundo. Con este logro de TecPlata, Argentina retoma su lugar protagónico en la primera liga del comercio internacional”, indicó la compañía.

   Tecplata S.A. es una moderna terminal portuaria especializada en operaciones de carga y descarga de contenedores de exportación e importación, su almacenamiento, recepción y despacho ubicada en el estratégico puerto de La Plata, siendo éste el primer puerto argentino accesible para ingresar al país a través del Río de La Plata.

   Localizada a sólo 60 km de Buenos Aires, se encuentra provista de la última tecnología en materia de equipamiento, diseño, infraestructura y sistemas informáticos.

   Cuenta con 41 hectáreas y  una capacidad inicial de 450.000 TEU’s por año. Es operada por el Grupo Internatoinal Container Terminal Services (ICTSI), uno de los principales operadores portuarios a nivel mundial.

Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Loginter
TC2