Por Redacción Argenports.com
Terminal Puerto Rosario (TPR) incorporará a sus operaciones regulares un nuevo servicio de la reconocida naviera internacional CMA CGM, uno de los principales actores globales del transporte marítimo de contenedores.
A partir del 26 de agosto, un buque partirá desde el puerto de Santos (Brasil) y llegará a Rosario el 31 de agosto, abriendo así una nueva conexión directa y semanal que promete optimizar la logística para el comercio exterior de la región.
La llegada de CMA CGM representa un importante refuerzo para la competitividad del sistema portuario del Gran Rosario, en un contexto donde las industrias de la región —en especial la automotriz y la minería, con fuerte presencia en Córdoba y las provincias del norte argentino— demandan cada vez más opciones logísticas eficientes.

Más servicios, mayor conectividad y eficiencia logística
Desde TPR destacaron que este nuevo hito responde a una estrategia empresarial basada en tres pilares: una cultura de seguridad y sustentabilidad, excelencia operacional y una fuerte vocación de servicio al cliente.
El nuevo contexto económico, tanto provincial como nacional, ha creado condiciones favorables para la implementación de políticas activas de captación de cargas y alianzas logísticas. En ese marco, Terminal Puerto Rosario busca duplicar en el corto plazo el volumen de contenedores operados.

Entre las ventajas del nuevo servicio, CMA CGM remarcó que ofrecerá tiempos de tránsito más rápidos, reducción de costos y entregas confiables, lo que permite optimizar la cadena de suministro de sus clientes.
La compañía también informó que esta nueva escala “reafirma su compromiso de ser el socio logístico ideal, ofreciendo soluciones que agregan valor e impulsan el crecimiento económico”.
Rosario suma conexiones internacionales estratégicas
Este anuncio se suma al reciente ingreso de otro jugador clave: la naviera MSC, que hace apenas dos semanas inició un servicio directo y semanal desde Rosario hacia el puerto de Río Grande do Sul, sin necesidad de pasar por Buenos Aires.
La incorporación de ambas navieras posiciona a TPR como un nodo portuario de creciente peso estratégico en el comercio exterior argentino, con servicios internacionales directos que mejoran tiempos y costos logísticos.

Estos movimientos permiten consolidar una logística más ágil y eficiente para las exportaciones e importaciones de una extensa área de influencia que abarca no solo a la provincia de Santa Fe, sino también a Córdoba y el norte argentino.
Además, se alinean con los reclamos históricos de federalización del comercio exterior y fortalecimiento del interior productivo.
Rosario, punto logístico clave del Mercosur
“La Terminal de Rosario está estratégicamente ubicada para conectar de manera eficiente los principales mercados de Córdoba y del norte de Argentina”, remarcó CMA CGM en su comunicación oficial.
Y agregó que “esta actualización proporciona un servicio logístico único, de gran valor para las empresas de la región”.
Con estas nuevas frecuencias, Terminal Puerto Rosario se consolida como una puerta de salida directa al mundo para el centro y norte del país, apuntalando el crecimiento de las economías regionales y mejorando la competitividad del comercio exterior argentino.