Tettamanti: “La gestión de la VNT debe priorizar el desarrollo nacional”

El exsubsecretario de Puertos y Vías Navegables cuestionó la ecuación económico-financiera de la concesión de la Vía Navegable Troncal y aseguró que los sucesivos aumentos consolidaron una rentabilidad creciente que no favoreció al país.
Necesitamos un modelo que fortalezca la soberanía y la competitividad de nuestro comercio exterior”, dice Tettamanti.
Notas relacionadas

Serenos de buques: la desregulación es otro de los temas que divide las aguas entre Milei y Kicillof

Santa Fe se prepara para recibir más de 10 mil camiones en sus puertos

Por Redacción Argenports.com

Horacio Tettamanti, exsubsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, volvió a poner sobre la mesa el debate en torno a la Vía Navegable Troncal (VNT) y su esquema tarifario. Para el especialista, el sistema implementado desde 1995 fue diseñado para garantizar la rentabilidad del concesionario, pero no para potenciar la competitividad logística del país.

“Lo que se consolidó es un modelo regresivo, en el que la tarifa creció de manera sostenida, asegurando ganancias privadas y afectando la ecuación del transporte por agua”, remarcó, en diálogo con Argenports.com

También te puede interesar: Acuerdo entre usuarios de la Hidrovía por el sistema tarifario para la próxima concesión

buque hidrovia
Buque granelero en la Vía Navegable Troncal.

La evolución del peaje en casi 30 años

El repaso histórico muestra la magnitud de lo señalado por Tettamanti:

  • En 1995, al inicio de la concesión, el peaje se fijó en 0,97 dólares por tonelada de registro neto (TRN).
  • En 1998 se produjo un aumento del 25,98%.
  • En 1999 hubo una baja del 7,03%, pero en 2002 se aplicó un incremento del 45,25%.
  • En 2006, la tarifa volvió a subir un 36% (Resolución ST 762/06).
  • En 2014, durante la gestión de Florencio Randazzo, se aplicó otro 36%, llevando el valor internacional a 3,06 dólares por TRN y fijando en 3,06 pesos por TRN el cabotaje nacional.

De este modo, entre 1995 y 2021 la tarifa acumuló un incremento del 215,46% en dólares.

Fuente: Horacio Tettamanti — Valores aproximados con base en tarifa oficial AGP 2024 (USD 4,30 por TRN).

La última actualización

El ajuste más reciente llegó el 24 de septiembre de 2024, cuando la Disposición SSPyVN 22/2024 llevó el peaje internacional a 4,30 dólares por TRN y fijó el cabotaje nacional en 824,80 pesos por TRN, con una cláusula de actualización automática trimestral según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Así, el valor internacional pasó de menos de un dólar en 1995 a más de cuatro en la actualidad.

Por la La hidrovía circula el 80% de las exportaciones del país.

Un debate que sigue abierto

Para Tettamanti, el problema no es solo la magnitud de los aumentos, sino la filosofía con que se diseñó la concesión. “Se aseguró una rentabilidad extraordinaria en dólares, sin priorizar al país y sin reinvertir en el desarrollo portuario”, subrayó.

El exfuncionario insiste en que la Argentina debe revisar la ecuación económico-financiera de la VNT y orientarla a un esquema más justo, transparente y ligado al desarrollo nacional.

“La Vía Navegable Troncal es estratégica y no puede ser gestionada únicamente desde la lógica de la renta privada. Necesitamos un modelo que fortalezca la soberanía y la competitividad de nuestro comercio exterior”, concluyó.

Ferroexpreso pampeano
Profertil
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

TGS
IUBB
ABIN
Notas relacionadas
Dow Argentina