Dpworld
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

TGS amplia sus instalaciones y planea invertir 270 millones de dólares en Vaca Muerta

La modificación en la infraestructura permitió aumentar considerablemente su capacidad de acondicionamiento de gas.

Notas relacionadas

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de continuar expandiendo su infraestructura en la planta de acondicionamiento de gas en Vaca Muerta, Transportadora de Gas del Sur (TGS) puso en marcha la ampliación de sus instalaciones.

   Asimismo, la empresa prepara para este año un plan de inversiones por una cifra aproximada a los U$S 270 millones, para conrinuar ampliando su producción en la formación neuquina.

   Según mencionaron fuentes de la firma, el mes pasado pusieron en marcha de manera parcial la nueva infraestructura y se espera que el proceso se complete a partir del mes que viene, durante el segundo trimestre del año.

  Se trata de una inversión de unos 33 millones de dólares con los que se instalaron dos plantas modulares con una capacidad de unos 3,5 MMm3/d.

   Cuentan con tecnología Joule Thomson, que es un proceso termodinámico a través del cual se trabaja con presión y temperatura y posibilita la separación de los líquidos asociados a la producción de gas.  

   Como parte del plan de inversión que ejecutó la firma, también se emplazó una torre estabilizadora de gasolina, que es fundamental para completar el proceso de separación de líquidos y gases.  

   El año pasado la empresa comenzó a ejecutar las obras para ampliar la planta que tienen en la localidad de Tratayén, en Neuquén, con el objetivo de aumentar la capacidad de 7,6 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) a 15 MMm3/d.

   Esto le permite agregar valor a la producción de Vaca Muerta mediante la extracción de sus condensados (como la gasolina natural), para luego inyectar el gas a los sistemas regulados de transporte. 

Extensión del gasoducto

   En otro de los proyectos de la firma, el año pasado comenzaron las obras para extender 32 kilómetros el gasoducto a Vaca Muerta en su tramo Norte desde la zona del yacimiento Los Toldos I Sur hacia el área El Trapial.

   De esta manera. TGS consolidó una red de gasoductos de captación de gas natural (fuera de especificación comercial) de 182 kilómetros en la Cuenca Neuquina. 

   “La obra amplía la cantidad de yacimientos atravesados por el gasoducto de TGS, permitiendo la comercialización de más gas de Vaca Muerta a través de los sistemas regulados de transporte”, indicaron desde la empresa. 

Las futuras inversiones

   TGS prepara un ambicioso plan de inversiones para este año que alcanzaría los 270 millones de dólares. El objetivo de la firma es continuar reforzando su infraestructura para poder acondicionar todavía más gas en Vaca Muerta. 

   “Se aprobaron y comenzaron las inversiones para la instalación de 2 plantas de acondicionamiento de Propak Systems Ltd (“Propak”) de 6,6 MMm3/d cada una, que estarán en funcionamiento a fines de 2023 y mediados de 2024. La inversión estimada será del orden de U$S 270 millones”, indicaron desde TGS. 

   Estos proyectos permitirán ampliar el acondicionamiento en Planta Tratayén a 28 Mmm3/día. Se trata de módulos que además de incrementar la capacidad, con una baja inversión adicional, se podrán extraer líquidos, según menciona el diario Río Negro.  

Puerto quequen
Servimagnus
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Loginter
Puma energy