Puerto la plata
Loginter

TGS lanza su Reporte ASG 2024 y presenta su Plan Estratégico de Sustentabilidad

Por sexto año consecutivo, TGS integra el Índice de Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), que reconoce a las empresas con mejores prácticas en gobierno corporativo y sostenibilidad.
“Este reporte refleja el camino que venimos recorriendo para integrar la sustentabilidad en el corazón de nuestra estrategia de negocio", dijo Oscar Sardi, CEO de la compañía.
Notas relacionadas

TGS reactivó al 100% su Complejo Cerri tras la inundación

TGS realizará un simulacro del Planacon en el puerto de Bahía Blanca

Por Redacción Argenports.com

Transportadora de Gas del Sur (TGS) reafirma su compromiso con la gestión sustentable al presentar su Reporte ASG 2024, que detalla los avances alcanzados en materia ambiental, social y de gobernanza y lanza oficialmente su Plan Estratégico ASG a largo plazo.

Con este nuevo informe, la compañía energética —una de las más importantes del país— consolida una hoja de ruta orientada al triple impacto, con objetivos medibles, indicadores clave de desempeño y alineación con estándares internacionales como GRI y SASB.

Además, el reporte adopta un enfoque de doble materialidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que prioriza la empresa.

“Este reporte refleja el camino que venimos recorriendo para integrar la sustentabilidad en el corazón de nuestra estrategia de negocio. Es el resultado de un trabajo colaborativo que nos permite anticipar desafíos, generar valor a largo plazo y contribuir activamente a una transición energética responsable”, expresó Oscar Sardi, CEO de TGS.

Principales hitos del Reporte ASG 2024 de TGS

  • Finanzas sustentables: colocación internacional exitosa de un bono por 490 millones de dólares.
  • Reconocimiento global: participación en el icónico “Opening Bell” de la Bolsa de Nueva York, con motivo del 30º aniversario de cotización.
  • Gestión de riesgos: actualización de la matriz de riesgos estratégicos, incorporando una categoría específica para riesgos ASG.
  • Certificaciones internacionales: avances en la adopción de las normas ISO 14064-1:2018 e ISO 50001, enfocadas en resiliencia climática y eficiencia energética.
  • Innovación operativa: puesta en marcha de un nuevo módulo en la planta Tratayén (Vaca Muerta), que permite acondicionar 21 MMm³/día, con proyección de llegar a 28 MMm³/día en el primer trimestre de 2025.

Además, por sexto año consecutivo, TGS integra el Índice de Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), que reconoce a las empresas con mejores prácticas en gobierno corporativo y sostenibilidad.

Desde 2007, la compañía publica su reporte de sustentabilidad, y desde 2022 lo hace bajo el enfoque ASG, en sintonía con las tendencias globales en transparencia corporativa y rendición de cuentas.

Accede al reporte ASG de TGS haciendo click acá

Celular al volante
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas