Dow Argentina

TGS se quedó con el premio Eikon por tercer año consecutivo

La empresa fue distinguida por su programa "Aprendé un oficio", que correspondió a la categoría Sustentabilidad en Educación.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   TGS fue el ganador del premio Eikon 2022, galalon que logró por tercer año consecutivo y que es uno de los más importantes a nivel nacional en materia de comunicación.

   La categoría distinguida fue el programa “Aprendé un oficio”, en la categoría Sustentabilidad en Educación.

   El programa consiste en la realización de cursos cortos en oficios, que se dictan en la gran mayoría en la periferia de la ciudad, tratando de alcanzar a los que no tienen la oportunidad de llegar a los centros educativos de formación profesional, principalmente por vivir en contextos de vulnerabilidad social.

   La intención es motivar el aprendizaje de un oficio, fomentar la confianza en las propias capacidades y brindar la oferta educativa de formación profesional que tiene el instituto La Piedad.

   El acuerdo entre TGS y la entidad educativa data de 2007. Desde entonces se ha trabajado con varios objetivos, pero, sobre todo en mejorar la seguridad de los talleres de La Piedad y capacitar a sus integrantes.

   También en brindar capacitación laboral básica a los más alejados del sistema educativo y capacitación laboral de avanzada a lo que hicieron cursos y requieren de complementar sus conocimientos.

   Por otro lado, se realizan acciones complementarias de servicios técnicos a la comunidad como la construcción de estructuras metálicas para techos a familias con vulnerabilidad socio ambiental.

Los oficios que enseñan en el programa

   La cartilla de cursos es amplia y variada. Lo que más se enseña son Electricidad domiciliaria, carpintería (amoblamiento de cocina) y soldadura básica.

   También otros cursos, tales como entornos colaborativos de Windows, impresión 3D, aberturas de aluminio, tornos y fresas CNC. A través de la formación en oficios, buscamos contribuir a la empleabilidad de los jóvenes y adultos de bajos recursos de Bahía Blanca, ciudad donde están ubicados los activos de la empresa.

   Las capacitaciones son dictadas por los docentes del Instituto Técnico La Piedad, que pertenece a la Obra Salesiana de Don Bosco, quienes capacitaron a más de mil jóvenes en los últimos 15 años.

   Algunos de los principales datos de los cursos son que el 84 % de los inscriptos asistió a las actividades y completó la formación.

   El mayor interés es por los cursos de energías renovables, impresión 3D y electricidad. Desde 2007 se capacitaron más de 1.000
jóvenes en 17 oficios. El 75 % de los inscriptos asistió a las actividades y completó la formación.

 

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil