Profertil

Tierra del Fuego presentó el estudio de factibilidad para la producción de hidrógeno

Se identificaron las posibilidades de la provincia para el desarrollo de hidrógeno verde a partir de energías renovables e hidrógeno azul a partir del gas.

Notas relacionadas

El Puerto de Bahía Blanca concentrará el 60% de las exportaciones de cebada en la campaña 2025/26

No habrá paro en los puertos y el salario inicial aceitero supera los $2 millones tras el acuerdo paritario

Redacción Argenports.com

   El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, presentó hoy el informe de factibilidad para el desarrollo de hidrógeno en la provincia, actividad que, según aseguró, es favorecida por los vientos, el acceso al agua y la salida al mar, además de recursos humanos y experiencia en materia de hidrocarburos de más de 70 años.

   Ante alrededor de una audiencia compuesta por un centenar de invitados especiales en un acto realizado en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el centro porteño, se destacaron las presencias del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y de representantes de embajadas Australia, Países Bajos, Japón, Corea, Alemania, Francia y Canadá.

melella hidrogeno

   “Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica y estamos convencidos de que tenemos todo para poder hacerlo", dijo Melella en la presentación del estudio de factibilidad que identificó las posibilidades de la provincia para el desarrollo de hidrógeno verde a partir de energías renovables e hidrógeno azul a partir del gas.

   El mandatario aseguró, al respecto, que la provincia "viene trabajando en la ampliación de su matriz productiva, en buscar todas las maneras de generar más empleo y, dentro de ese plan, se encuentra la producción de energías renovables y de hidrógeno".

   Béliz, por su parte, destacó como “central esta alternativa energética" para la Argentina.

gustavo beliz hidrogeno

   "Vemos una gran posibilidad para el desarrollo energético del país de una manera exponencial. Por eso estamos trabajando en una ley nacional que contemple este tipo de proyectos, el cual vamos a replicar en todo el país”, dijo el funcionario nacional.

   Por último, Martín Guglielmone, director de Fractal ARG, la consultora que desarrolló el estudio, explicó que “se identificaron variables para la determinación de la vialidad para el desarrollo de proyectos de inversión para la producción de hidrógeno azul y verde, proyectos derivados y la potencialidad de Tierra del Fuego para su explotación”.

martin guglielmone

   En esta investigación se estudió el hidrógeno verde producido a través de la energía eólica, aprovechando los grandes vientos de calidad mundial que tiene la provincia y el hidrógeno azul, aprovechando que Tierra del Fuego es una provincia productora de gas natural, y ambos son posibles de producir en la provincia.

   El estudio de factibilidad es el primer paso en la estrategia del hidrógeno que encaró la provincia, ya que permite identificar el potencial para el desarrollo de grandes proyectos de exportación.

hidrogeno tierra del fuego

   En este trabajo se hicieron cálculos de costos y procesos productivos que se pueden hacer en la provincia de forma competitiva, así como también se describió el camino largo de estas tecnologías y las dificultades que hay que ir resolviendo.

   Así el informe identificó al hidrógeno verde y el amoníaco como producto asociado como el más claro potencial en Tierra del Fuego que se posiciona como uno de los sitios en el mundo con mayor potencial.

   Los inconvenientes a resolver corresponden a los riesgos tecnológicos, comerciales, económicos y logísticos de una industria nueva, con mercados que todavía no existen, y costos que deben ser muy competitivos en los próximos años.

Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

MEGA
Notas relacionadas
Centro de navegacion