Puerto de Bahía Blanca

Tierra del Fuego y la AGP bonifican la tasa de peajes a cruceros

El objetivo es revitalizar al sector -uno de los más castigados por la pandemia- y fomentar el ingreso de turistas extranjeros mediante la aprobación de protocolos para contar con corredores seguros.

Notas relacionadas

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

Cinco preguntas a Horacio Tettamanti sobre las polémicas por los transbordos y las dimensiones de los convoyes de barcazas en la hidrovía

   El interventor de la Administración General de Puertos (AGP), del ministerio de Transporte, José Beni, junto al gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, anunciaron la bonificación del 100% de la tasa de Vía Navegable Troncal para los cruceros que arriben al país en la próxima temporada.

   Las bonificaciones benefician a toda la actividad crucerística, lo que fomenta el arribo y recorrido del itinerario completo de los buques en Argentina, con un fuerte impacto sobre las economías provinciales y potenciando el ingreso de divisas.

   En ese sentido, desde ambas partes remarcaron que el objetivo es revitalizar al sector, teniendo en cuenta que ha sido uno de los más castigados por la pandemia, como así también fomentar el ingreso de turistas extranjeros.

   Para ello se trabajó arduamente, entre todas las partes intervinientes, a fin de contar con el actual corredor seguro, mediante los protocolos aprobados.

mellela beni hogan puertos

Hogan, Melella y Beni suscribieron el acuerdo que beneficia a la industria de cruceros.

   Melella valoró el trabajo coordinado y la predisposición de la Administración General de Puertos, entendiendo que “es la manera de afrontar las diversas consecuencias que nos trajo la pandemia, y en este caso fortaleciendo el turismo”.

   “Ha sido uno de los sectores más golpeados y nuestra decisión política fue la de acompañar a través de distintas acciones, sin lugar a dudas ésta es una de ellas que tiene como objetivo que cada vez sean más las personas que eligen a nuestra provincia como destino” enfatizó.

   “Sobre todo porque somos un destino seguro, donde hemos trabajado fuertemente para contar con la aprobación de los protocolos sanitarios adecuados”, agregó.

   Por su parte, Beni, quien estuvo acompañado por el sub interventor Patricio Hogan, destacó que “el interés de AGP es el de reactivar la productividad de este sector, ya que el turismo es fundamental para el desarrollo de las economías de todo el país, así como una fuente de ingreso de divisas y una gran ventaja para la venta de numerosos productos argentinos”.

   Para el regreso de la temporada, AGP se reunió con autoridades nacionales de turismo, con los principales referentes empresarios y con sus pares de Chile y Uruguay.

RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Notas relacionadas
Dow Argentina