Bahía Monóxido

Tierra del Fuego y la AGP bonifican la tasa de peajes a cruceros

El objetivo es revitalizar al sector -uno de los más castigados por la pandemia- y fomentar el ingreso de turistas extranjeros mediante la aprobación de protocolos para contar con corredores seguros.

Notas relacionadas

Histórico doble bautismo de buques pesqueros en Mar del Plata

“La Marina Mercante es clave para el desarrollo y no puede quedar a merced de flotas extranjeras”, sostuvo Lucero tras la caída del DNU 340/25

   El interventor de la Administración General de Puertos (AGP), del ministerio de Transporte, José Beni, junto al gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, anunciaron la bonificación del 100% de la tasa de Vía Navegable Troncal para los cruceros que arriben al país en la próxima temporada.

   Las bonificaciones benefician a toda la actividad crucerística, lo que fomenta el arribo y recorrido del itinerario completo de los buques en Argentina, con un fuerte impacto sobre las economías provinciales y potenciando el ingreso de divisas.

   En ese sentido, desde ambas partes remarcaron que el objetivo es revitalizar al sector, teniendo en cuenta que ha sido uno de los más castigados por la pandemia, como así también fomentar el ingreso de turistas extranjeros.

   Para ello se trabajó arduamente, entre todas las partes intervinientes, a fin de contar con el actual corredor seguro, mediante los protocolos aprobados.

mellela beni hogan puertos

Hogan, Melella y Beni suscribieron el acuerdo que beneficia a la industria de cruceros.

   Melella valoró el trabajo coordinado y la predisposición de la Administración General de Puertos, entendiendo que “es la manera de afrontar las diversas consecuencias que nos trajo la pandemia, y en este caso fortaleciendo el turismo”.

   “Ha sido uno de los sectores más golpeados y nuestra decisión política fue la de acompañar a través de distintas acciones, sin lugar a dudas ésta es una de ellas que tiene como objetivo que cada vez sean más las personas que eligen a nuestra provincia como destino” enfatizó.

   “Sobre todo porque somos un destino seguro, donde hemos trabajado fuertemente para contar con la aprobación de los protocolos sanitarios adecuados”, agregó.

   Por su parte, Beni, quien estuvo acompañado por el sub interventor Patricio Hogan, destacó que “el interés de AGP es el de reactivar la productividad de este sector, ya que el turismo es fundamental para el desarrollo de las economías de todo el país, así como una fuente de ingreso de divisas y una gran ventaja para la venta de numerosos productos argentinos”.

   Para el regreso de la temporada, AGP se reunió con autoridades nacionales de turismo, con los principales referentes empresarios y con sus pares de Chile y Uruguay.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Loginter