Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

Todo listo para el inicio del desguace de otro pesquero en el varadero de la Base Naval

En los tiempos previstos y como parte del plan de remoción de inactivos que lleva adelante el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata que ya permitió recuperar más de 1.300 metros de frente de muelle para amarre de embarcaciones en actividad.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción de Argenports.com

El casco del buque “Graciela”, un pesquero que lleva varios años fuera de servicio, ya está en el varadero de la Base Naval Mar del Plata y será el próximo objetivo del plan de retiro de embarcaciones inactivas y recuperación de espacios operativos que el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata lleva adelante.

Tiene 41,1 metros de eslora9,2 de manga y 4,1 de calado y, a partir del inicio de la próxima semana, será sometido a desguace, labor que implica la preservación de todo equipamiento que pueda tener alguna chance de reutilización y corte y reducción a chatarra de su estructura metálica.

“El plan tiene continuidad y ya nos ha permitido disponer de más de 1.300 metros de frente de muelles que durante mucho tiempo estuvo obstruido por buques que ya no estaban aptos para navegar”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez.

Durante esta semana se están alistando condiciones en torno al varadero de la Base Naval Mar del Plata para que, en pocos días, se avance con la primera etapa de desguace del buque Graciela, que pertenece a la empresa Moscuzza.

Este plan de recuperación de espacios operativos y frente de muelle atiende una de las principales urgencias que tiene el puerto de Mar del Plata, que es la disponibilidad de sectores para el amarre de embarcaciones que se encuentran en plena actividad.

A partir de acuerdo con los dueños de esos cascos, que se deben hacer cargo de los costos de la remoción y disposición final, se instrumentan alternativas según las condiciones que resulten más favorables para cada caso. La mayoría de las unidades terminaron, como sucederá ahora con el pesquero Graciela, reducidos a chatarra mediante desguace.

Otras han sido remolcadas hacia otros destinos y varias se destinaron a hundimiento en el Parque Submarino Cristo Rey, espacio generado frente a la restinga del faro de Punta Mogotes para la práctica del buceo deportivo.

Grupo SPI
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Notas relacionadas