Puma energy
Puerto de Bahía Blanca

Trabajadores de SPI Astilleros recibieron sus Certificados de Categorización Laboral

Casi 40 trabajadores de distintas áreas recibieron su certificado tras haber concluido con éxito el proceso que acredita las competencias adquiridas.

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Redacción Argenports.com

   El aula magna de la UTN Facultad Regional Mar del Plata fue el lugar elegido para llevar adelante la entrega de de los Certificados de Categorización Laboral, organizado por SPI Astilleros en conjunto con el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA).

   De la convocatoria participaron Sandra Cipolla, presidenta de SPI; Fernando Scholtus, decano de la UTN Mar del Plata; Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata; y Juan Speroni, Secretario General del Sindicato de Obreros Navales de la República Argentina. 

   También estuvieron presentes Sandra Piccinnini, integrante del equipo de la Agencia Territorial local del Ministerio de Trabajo de la Nación, Yamila Zabala Rodríguez, Coordinadora Territorial dependiente del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Mariana Foutel, Directora de la Consultora Fawaris y Jorge Pereda, en representación del Registro Italiano Navale (RINA), entre otros. 

Favorecer el desarrollo

   En esta oportunidad casi 40 trabajadores de distintas áreas del astillero recibieron su certificado de categorización laboral tras haber concluido con éxito el proceso que acredita las competencias adquiridas. 

   Cada año, SPI y el SAONSINRA llevan adelante esta iniciativa que favorece el desarrollo y permite el crecimiento del equipo de trabajo, a través de herramientas de formación y capacitación. 

Relanzamiento del Comité “GIO”

   Durante la ceremonia, en el marco del Relanzamiento del Comité “GIO” para el abordaje de las tareas de género, diversidad e inclusión en el mundo laboral, también se realizó la entrega a sus integrantes de una distinción por el trabajo desarrollado y el compromiso demostrado. 

   En esta nueva etapa, el Comité no solo adquiere un nuevo nombre en homenaje a la labor realizada por Giselle “GIO” Lima -quien falleció hace unos meses- sino que, además, incorpora al Sindicato de Obreros Navales (SAONSINRA) a través de la representación de uno de sus delegados, Franco Rizzuto. 

   Cabe destacar que SPI fue el primer astillero del país en consolidar un espacio integrado por trabajadoras y trabajadores para analizar y promover distintas iniciativas con perspectiva de género y diversidad.

Programa de Capacitación en Gestión 2022

   También se realizó la entrega de los certificados a trabajadores y trabajadoras correspondientes al “Programa de Capacitación en Gestión 2022” llevado adelante en forma conjunta por SPI Astilleros y la Consultora Fawaris.  

   Esta capacitación se da en el marco de la primera etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores destinado a quienes forman parte de la cadena de valor de la industria naval con la cual articula el astillero para su labor cotidiana. 

   Además, se entregaron los certificados a los trabajadores que, luego de haber realizado la capacitación interna en el astillero, aprobaron el proceso de calificación como Soldador del Registro Italiano Navale (RINA) para la clasificación de buques.

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Puerto de Mar del Plata
TGS
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Promo YPF