Puerto la plata
Jan De Nul

Trafigura confirmó inversiones por USD 200 millones en su refinería de Bahía Blanca

La ampliación del complejo industrial generará mil puestos de trabajo, según se anunció.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   La refinería Bahía Blanca, operada en la actualidad por Trafigura, cumple 100 años en 2025 y los recibirá con inversiones por 200 millones de dólares en los próximos dos años para mejorar su operatividad, capacidad de refinación y almacenaje. Las obras generarán mil puestos de trabajo. 

   Es en este marco, de acompañamiento a las grandes inversiones y la producción local, que el intendente  Federico Susbielles visitó la Refinería Bahía Blanca y recorrió las obras de mejora y ampliación que se realizaron en sus instalaciones.

trafigura

   "Somos una ciudad industrial, con un puerto moderno, competitivo, profesional y bien administrado. Tenemos recursos humanos formados y especializados en nuestras universidades, científicos de relieve, y licencia social y ambiental construidas. Tenemos con qué, Bahía es futuro", sostuvo Susbielles, quien agregó que  “nos gusta tener en Bahía a empresas que invierten y están comprometidas con la producción, el empleo y la comunidad". 

trafigura bahia

Sobre la empresa y sus obras

   Los trabajos que se realizaron implicaron la ampliación de la capacidad de procesamiento de Petróleo Crudo de 4000 m3/día a 6000m3/día; nuevas instalaciones para su exportación, que consisten en una nueva terminal de carga y descarga con tanques de almacenamiento con capacidad de 30.000 y 50.000 m3 cada uno; y nuevas instalaciones de servicios, en particular una planta de generación de energía eléctrica que permite el autoabastecimiento total.

trafigura bahia

   También se presentaron los proyectos para los próximos dos años que involucran un inversión de aproximadamente U$S 200 millones en obras para mejorar su operatividad, capacidad de refinación y almacenaje.

   Están vinculados a un nueva unidad de Topping, otra de procesamiento de Diesel grado 3, así como las reformas y reubicaciones edilicias necesarias para el nuevo proyecto de Refinería, lo que representa:

   -Mejora en la calidad de productos, especialmente gasoil. Esto implicará dejar de importar el gasoil “euro” 

   -Optimización, modernización de procesos para incrementar la eficiencia energética

   -Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y un menor consumo de combustibles fósiles

   -Aumento de capacidad de almacenamiento, mediante construcción de tanques, del orden de los 120.000 metros cúbicos

   -Reubicación de edificios para adecuarlos al nuevo layout de planta

   Para estas obras, estiman que ese contratarán cerca de mil trabajadores, entre permanentes y afectados.

Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca