Profertil

Tramos finales para la construcción de un nodo logístico en San Francisco, Córdoba

Además de acrecentar la participación del ferrocarril en la matriz de cargas, el objetivo de la obra consiste en generar nuevos puestos de trabajo y afianzar la articulación multimodal del transporte.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Redacción Argenports.com

   Se encuentra próxima a finalizar la obra, con inversión privada, destinada a conformar un nodo logístico en la localidad de San Francisco, provincia de Córdoba.

   Así lo informó la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas, la cual señaló que los trabajos permitirán al ferrocarril Belgrano Cargas consolidarse como opción logística para productos con valor agregado que tienen como destino la exportación.

   Desde la cartera de Transporte siempre se destacó que esta medida incluso permitirá afianza el rol comercial de la Argentina con Medio Oriente, que incluye a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

nodo logistico san francisco

   En tal sentido, se sostuvo que la decisión de arrendar los terrenos para la construcción de un nodo logístico impactará positivamente en cientos de comerciantes de los alrededores de la localidad de San Francisco, provincia de Córdoba, abarcando las provincias de Santa Fe, e involucrando a Chaco y Santiago del Estero.

   El nuevo nodo logístico regional permitirá aumentar el volumen de carga transportada en ferrocarril, con el compromiso por parte de la empresa privada Argentina GCC Business Platform S.A de una evolución de carga de las 37.500 toneladas anuales a un total de 62.500 toneladas.

mapa argentina

San Francisco, Còrdoba, un área logística clave para el Belgrano Cargas y otros medios de transporte. Google Maps.

nodo logistico san francisco

   Además acrecentar la participación del ferrocarril en la matriz de cargas, el objetivo es generar nuevos puestos de trabajo y afianzar la articulación multimodal del transporte.

   La construcción incluye la puesta en funcionamiento de las instalaciones y la consolidación de un Polo Agroindustrial y Logístico en la estación San Francisco por donde circula el ferrocarril Belgrano en el ramal CC.

   El plan de acción contempla una planta de procesamiento de productos dotada de una compresora, un depósito e instalaciones de consolidación y acopio de productos.

   Estas instalaciones se construyen en un predio de 23.000 metros cuadrados que Trenes Argentinos Cargas posee en mencionada estación.

Servimagnus
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

IUBB
FSCMaritime
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca