Puerto la plata
Sociedad de bolsa

Transporte acordó una suba del 20% para el transporte automotor de cereales y oleaginosas

El "valor de referencia" comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial y fue consensuado en una reunión con las entidades del sector.

Notas relacionadas

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Redacción Argenports.com

   El Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Alexis Guerrera, acordó el aumento en la tarifa de referencia en 20% para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

   La medida que comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial, se conformó mediante una reunión de la segunda Mesa de Negociación Participativa, centralizada por el subsecretario de Transporte automotor de la Nación, Marcos Farina, realizada ayer y que incluyó la participación de las entidades empresarias y sindicales en la propuesta y desarrollo de políticas y acciones para el sector.

   Según explicó el ministerio de Transporte, la medida tiene como objetivo garantizar una amplia competencia y transparencia del mercado; impedir las acciones oligopólicas, concertadas o acuerdos entre operadores y/o usuarios del transporte, que tiendan a interferir el libre funcionamiento del sector; y contribuir en el procesamiento y difusión estadística e informativa sobre la demanda, oferta, y precios del sistema.

Mesa de Negociación Participativa

   El aumento en la tarifa de referencia en 20% se acordó a través de una segunda Mesa de Negociación Participativa, realizada ayer a cargo de Juan Manuel Escudero, Director Nacional de Transporte de Cargas, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Automotor a cargo de Marcos Farina.

    Participaron también Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura, Gandadería y Pesca, representantes de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA).

   También lo hicieron miembros de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL); la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Trasportadores Argentinos (FETRA); el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

 

Dow impulsamos la innovación
Sociedad de bolsa
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano