Profertil
TC2

Transporte acordó una suba del 20% para el transporte automotor de cereales y oleaginosas

El "valor de referencia" comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial y fue consensuado en una reunión con las entidades del sector.

Notas relacionadas

El puerto de Bahía Blanca cerró septiembre con fuerte crecimiento en embarques y descargas

La Armada sumó su segundo avión P-3 Orion para controlar el Mar Argentino

Redacción Argenports.com

   El Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Alexis Guerrera, acordó el aumento en la tarifa de referencia en 20% para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

   La medida que comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial, se conformó mediante una reunión de la segunda Mesa de Negociación Participativa, centralizada por el subsecretario de Transporte automotor de la Nación, Marcos Farina, realizada ayer y que incluyó la participación de las entidades empresarias y sindicales en la propuesta y desarrollo de políticas y acciones para el sector.

   Según explicó el ministerio de Transporte, la medida tiene como objetivo garantizar una amplia competencia y transparencia del mercado; impedir las acciones oligopólicas, concertadas o acuerdos entre operadores y/o usuarios del transporte, que tiendan a interferir el libre funcionamiento del sector; y contribuir en el procesamiento y difusión estadística e informativa sobre la demanda, oferta, y precios del sistema.

Mesa de Negociación Participativa

   El aumento en la tarifa de referencia en 20% se acordó a través de una segunda Mesa de Negociación Participativa, realizada ayer a cargo de Juan Manuel Escudero, Director Nacional de Transporte de Cargas, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Automotor a cargo de Marcos Farina.

    Participaron también Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura, Gandadería y Pesca, representantes de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA).

   También lo hicieron miembros de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL); la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Trasportadores Argentinos (FETRA); el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

 

Tylsa
Celular al volante
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
Puerto de Bahía Blanca
MEGA
Notas relacionadas
TC2