Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca

Transportistas de cargas recibirán un aumento del 30% para las tarifas del agro

El acuerdo para la Tarifa de Referencia Nacional fue cerraro entre las empresas del autotransporte de cargas, las cámaras y los sindicatos en el Ministerio de Transporte.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Las entidades empresarias del autotransporte de cargas acordaron en el Ministerio de Transporte un incremento del 30% en la Tarifa de Referencia Nacional para el Transporte Interjurisdiccional de Carga de Cereales, Oleaginosas, Afines, Productos, Subproductos y Derivados.

   El entendimiento se produjo en el marco de la Mesa de Negociación Participativa, de la que forman parte las principales cámaras, entidades empresarias y sindicales del sector, que se reunió por convocatoria debido a la aplicación de la cláusula gatillo establecida para revisar y ajustar las tarifas por los cambios significativos en los costos del transporte de carga.

   El último incremento en la tarifa de referencia para el sector se había realizado en marzo, momento en el cual se determinó una suba del 22%.

   Esta actualización de tarifas nacionales definida recientemente entrará en vigencia una vez que sea publicada en el Boletín Oficial.

   La cartera de Transporte confirmó el resultado alcanzado tras el debate entre transportistas y representantes de las cámaras, con funcionarios del Ministerio de oficiando de mediadores, lo que permitió consensuar un aumento del 30% en el valor de la tarifa de referencia.

   El incremento se aplica por tonelada transportada y kilómetro recorrido para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados correspondientes a los meses comprendidos entre marzo y junio.

   Durante el encuentro participaron por parte del Ministerio de Transporte de la Nación y como mediadores entre las partes: la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López, y el Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Jorge Zarbo.

   Además estuvo representando a la Subsecretaría de Agricultura, el director de Innovación Tecnológica, Andrés Mendez; y por el área de Análisis Económico de la Dirección Nacional de Agricultura, Patricio Calonge.

   A su vez asistieron transportistas y los dadores de carga: Catac, Fadeecac, Faetyl; Fetra; Coninagro; y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales.

Bahía monoxido
UNIPAR árboles
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía