Dow Argentina
Ferroexpreso pampeano

Tras acuerdo sindical se reanudan las operaciones en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires

Luego de un paro de 12 horas que paralizó importaciones y exportaciones en la dársena norte, el gremio de capataces portuarios logró el reconocimiento de la afiliación jerárquica.
La Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires fue escenario de un conflicto gremial que, durante la jornada del lunes, derivó en la paralización total de sus operaciones de importación y exportación
Notas relacionadas

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Empresarios señalan que la Hidrovía quedó chica y necesita modernización

Por Redacción Argenports.com

La Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires fue escenario de un conflicto gremial que, durante la jornada del lunes, derivó en la paralización total de sus operaciones de importación y exportación.

La medida de fuerza, impulsada por el Sindicato de Capataces Estibadores Portuarios y Personal Jerárquico, se extendió por 12 horas y generó fuerte preocupación entre transportistas, despachantes de aduana y operadores de comercio exterior.

Un paro con fuerte impacto logístico

Desde las primeras horas de la mañana, los transportistas advirtieron el cierre de accesos y el cese de actividades.

Poco después, el Centro de Despachantes de Aduana (CDA) confirmó públicamente la medida y alertó sobre las demoras que provocaba en la planificación logística de importadores y exportadores.

La medida responde a “demoras injustificadas por parte de la permisionaria, atribuibles exclusivamente a su accionar”, según indicaron a Argenports.com fuentes oficiales .

A cargo de APM, la Terminal 4, ubicada en la dársena norte, constituye uno de los nodos más importantes en el movimiento de contenedores del Puerto de Buenos Aires.

Su parálisis tuvo un efecto inmediato en la cadena logística, afectando tanto a mercadería perecedera como a insumos industriales y repuestos de alta rotación.

El reclamo sindical y la negociación

El gremio de capataces portuarios encabezado por Osvaldo Giancaspro sostuvo la medida para exigir el reconocimiento de la afiliación sindical de los trabajadores jerárquicos de la terminal.

“Este es un logro significativo que refuerza nuestro compromiso con la defensa de los derechos y el bienestar de todos nuestros afiliados”, destacó el sindicato en un comunicado.

Tras arduas negociaciones con la empresa concesionaria, se alcanzó un entendimiento que contempló la aceptación formal de la afiliación, lo que permitió levantar la medida de fuerza.

Se reestablecieron las operaciones

Con el acuerdo sellado, se informó que las operaciones en la Terminal 4 fueron reestablecidas, normalizando gradualmente el movimiento de contenedores y el acceso a camiones.

El desenlace trajo alivio a los operadores de comercio exterior, que veían con preocupación las consecuencias de una paralización prolongada.

También te puede interesar: La Aduana levantó el cierre de la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires y se reanudan las operaciones

Jan De Nul
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

IUBB
Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca