Jan De Nul

Tras el canoazo, diputados del FDT presentaron un proyecto sobre la pesca artesanal

Tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo y visibilizar a un sector de la economía popular.

Notas relacionadas

El puerto de Bahía Blanca cerró septiembre con fuerte crecimiento en embarques y descargas

La Armada sumó su segundo avión P-3 Orion para controlar el Mar Argentino

Redacción Argenports.com

   El canoazo llevado a cabo ayer por pescadores artesanales frente al Congreso de la Nación parece no haber sido en vano.

  Pudo saberse que diputados del Frente de Todos, encabezados por Federico Fagioli, presentaron un proyecto de ley para crear “un Marco Regulatorio de la Pesca Artesanal en Argentina”.

   “La pesca artesanal es una actividad que genera empleo y representa una de las principales fuentes de alimentos en nuestro país”, señaló la legisladora Paula Penacca.

   “Es una iniciativa clave en materia de soberanía alimentaria que apuesta al mercado interno y amplía derechos para pescadores y pescadoras artesanales, que utilizan métodos mediante los cuales no se daña el medio ambiente”, agregó.

   Ayer dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizaron hoy un “canoazo” de protesta frente al Congreso Nacional, donde reclamaron la sanción del proyecto sobre Ley de Pesca Artesanal, que permitirá, según coincidieron, "levantar el piso de derechos" para este sector.

canoazo frente al congreso

   El "canoazo" de protesta se desarrolló desde las 10.30 frente al histórico edificio del Congreso nacional, que contó con la presencia de dirigentes de la UTEP, entre ellos Juan Grabois.

   Luego, los legisladores presentaron formalmente el texto en la Cámara de Diputados.

   "Esta propuesta legislativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo y visibilizar a un sector de la economía popular productor de alimentos que históricamente fue explotado y criminalizado", señalaron desde el escenario en avenida Callao, en las puerta de las escalinatas del parlamento nacional, donde habló la dirigencia de la UTEP, entre ellos Norma Morales (CCC), Dina Sánchez (FdS), Lito Borello del Movimiento Los Pibes, y al cierre del acto, el secretario general de la UTEP, Esteban “Gringo” Castro.

   Los dirigentes de los movimientos populares coincidieron en que los pescadores de mar y río artesanales venden a "muy bajo costo", comparado al mercado convencional de pesca que "se concentra en la exportación y no justamente en favorecer la buena alimentación del pueblo porque su objetivo es maximizar ganancias".

canoazo frente al congreso

En el marco de la manifestación, también hubo venta de pescado fresco de calidad y a precios populares a quienes Canoasse acercaron al lugar.

   En la presentación del texto, el diputado nacional por el Frente de Todos Federico Fagioli, uno de los impulsores del proyecto, sostuvo que los trabajadores del sector "están desamparados" y dijo que "estamos iniciando un proceso de consultas con otros diputados para manifestar una problemática que existe para dotar de derechos a este sector que tiene que ver con qué tipo de producción queremos y que está vinculado con la soberanía alimentaria".

   Fagioli puso de relieve además "la necesidad de debatir para generar consensos" y consideró que "es necesario este proyecto que busca generar, potenciar y no permitir que sigan sufriendo los atropellos", al afirmar que se tratar de una iniciativa "a la que debemos darle prioridad".

   La UTEP, que representa a trabajadores informales de todo el país, buscará de esta forma darle un impulso al proyecto de ley, respaldado por una gran cantidad de legisladores del Frente de Todos (FdT).

canoazo frente al congreso

   Según señalaron, "el proyecto histórico está destinado a una población de trabajadores y trabajadoras productores de alimentos que nunca tuvieron ningún tipo de protección ni regulación que les permita levantar su piso de derechos, discutir sus precios de venta, desconcentrar al sector empresario exportador de alimentos y garantizar alimentos sanos a mejor precio en la mesa de las y los argentinos".

   En ese marco, y durante la protesta, se propuso "la creación de un Registro Nacional de la Pesca Artesanal; de terminales pesqueras; de los consejos de cuenca y la creación de un fondo de fomento para la Pesca Artesanal".

TGS
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas