Jan De Nul

Trasladan al histórico transatlántico SS United States hacia su destino final

Se convertirá en el arrecife artificial más grande del mundo, en aguas del Golfo de México.
ss estados unidos
El buque, poco despues de dejar los muelles de Filadelfia.
Notas relacionadas

El Gobierno moderniza el sistema de licencias profesionales y elimina el doble trámite para choferes de carga

Unipar ofrece nuevos talleres gratuitos de jardinería y educación ambiental en Bahía Blanca

Por Redacción Argenports.com

Un condado de Florida convertirá el histórico transatlántico SS United States en el arrecife artificial más grande del mundo.

Este icónico navío, que batió el récord de velocidad transatlántica en 1952, inició su último viaje desde los muelles del río Delaware, en Filadelfia, rumbo a su destino final en el Golfo de México.

El histórico hundimiento del SS United States

El SS United States, con 305 metros de eslora, está siendo remolcado a Mobile, Alabama, para su preparación antes de su hundimiento programado.

Se unirá al portaaviones USS Oriskany, el actual mayor arrecife artificial del mundo, hundido en 2006 cerca de Pensacola, Florida.

También te puede interesar: Se acerca el final del SS United States en aguas de La Florida

El proyecto, impulsado por las autoridades del condado de Okaloosa, forma parte de una iniciativa que ya ha creado más de 500 arrecifes artificiales en la región.

Su estructura submarina proporcionará hábitat a numerosas especies marinas y fomentará el ecoturismo y el buceo en la zona.

Beneficios ecológicos y turísticos

Las modificaciones previas al hundimiento garantizarán que el buque se asiente en posición vertical en el lecho marino.

ss estados unidos
El buque poco después de abandonar losmuelles del río Delaware, en Filadelfia.

Su gran tamaño permitirá la proliferación de diversas especies, desde peces de arrecife como el pargo rojo hasta especies pelágicas como el peto.

Además de su impacto ambiental positivo, el SS United States se convertirá en una atracción de buceo de primer nivel, generando millones de dólares en turismo para tiendas de submarinismo, barcos de pesca y hoteles locales.

El crucero mide 305 metros de eslora. Foto REUTERS/Matthew Hatcher

Se prevé que la ubicación definitiva del hundimiento estará a unas 20 millas náuticas (37 km) al sur de Destin-Fort Walton Beach.

Proceso de preparación y limpieza

Antes del hundimiento, el transatlántico será sometido a un exhaustivo proceso de limpieza para eliminar contaminantes como aceites, productos químicos y amianto.

Este proceso, junto con el transporte y el hundimiento, podría extenderse por al menos 18 meses.

Un legado de innovación y velocidad

El SS United States fue una obra maestra de la ingeniería naval estadounidense.

En su viaje inaugural, estableció el récord de velocidad transatlántica al cruzar el Atlántico en 3 días, 10 horas y 40 minutos, superando al legendario RMS Queen Mary en 10 horas.

Aún hoy, sigue ostentando este récord para un barco de su tipo.

Su gran tamaño permitirá la proliferación de diversas especies. Foto REUTERS/Matthew Hatcher

Susan Gibbs, presidenta de la SS United States Conservancy, declaró que el buque simboliza “la fuerza, la innovación y la resistencia de nuestra nación” y le deseó “buenos vientos y buena mar” en su viaje final.

Este histórico transatlántico, que una vez dominó los mares, ahora se transformará en un ecosistema marino vibrante, asegurando su legado por generaciones.

Puerto de Bahia Blanca
Profertil
Celular al volante
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido