Dow impulsamos la innovación
Centro de navegacion

Trasladan al histórico transatlántico SS United States hacia su destino final

Se convertirá en el arrecife artificial más grande del mundo, en aguas del Golfo de México.
ss estados unidos
El buque, poco despues de dejar los muelles de Filadelfia.
Notas relacionadas

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Terminal Zárate suma un nuevo servicio marítimo semanal con conexión al Lejano Oriente

Por Redacción Argenports.com

Un condado de Florida convertirá el histórico transatlántico SS United States en el arrecife artificial más grande del mundo.

Este icónico navío, que batió el récord de velocidad transatlántica en 1952, inició su último viaje desde los muelles del río Delaware, en Filadelfia, rumbo a su destino final en el Golfo de México.

El histórico hundimiento del SS United States

El SS United States, con 305 metros de eslora, está siendo remolcado a Mobile, Alabama, para su preparación antes de su hundimiento programado.

Se unirá al portaaviones USS Oriskany, el actual mayor arrecife artificial del mundo, hundido en 2006 cerca de Pensacola, Florida.

También te puede interesar: Se acerca el final del SS United States en aguas de La Florida

El proyecto, impulsado por las autoridades del condado de Okaloosa, forma parte de una iniciativa que ya ha creado más de 500 arrecifes artificiales en la región.

Su estructura submarina proporcionará hábitat a numerosas especies marinas y fomentará el ecoturismo y el buceo en la zona.

Beneficios ecológicos y turísticos

Las modificaciones previas al hundimiento garantizarán que el buque se asiente en posición vertical en el lecho marino.

ss estados unidos
El buque poco después de abandonar losmuelles del río Delaware, en Filadelfia.

Su gran tamaño permitirá la proliferación de diversas especies, desde peces de arrecife como el pargo rojo hasta especies pelágicas como el peto.

Además de su impacto ambiental positivo, el SS United States se convertirá en una atracción de buceo de primer nivel, generando millones de dólares en turismo para tiendas de submarinismo, barcos de pesca y hoteles locales.

El crucero mide 305 metros de eslora. Foto REUTERS/Matthew Hatcher

Se prevé que la ubicación definitiva del hundimiento estará a unas 20 millas náuticas (37 km) al sur de Destin-Fort Walton Beach.

Proceso de preparación y limpieza

Antes del hundimiento, el transatlántico será sometido a un exhaustivo proceso de limpieza para eliminar contaminantes como aceites, productos químicos y amianto.

Este proceso, junto con el transporte y el hundimiento, podría extenderse por al menos 18 meses.

Un legado de innovación y velocidad

El SS United States fue una obra maestra de la ingeniería naval estadounidense.

En su viaje inaugural, estableció el récord de velocidad transatlántica al cruzar el Atlántico en 3 días, 10 horas y 40 minutos, superando al legendario RMS Queen Mary en 10 horas.

Aún hoy, sigue ostentando este récord para un barco de su tipo.

Su gran tamaño permitirá la proliferación de diversas especies. Foto REUTERS/Matthew Hatcher

Susan Gibbs, presidenta de la SS United States Conservancy, declaró que el buque simboliza “la fuerza, la innovación y la resistencia de nuestra nación” y le deseó “buenos vientos y buena mar” en su viaje final.

Este histórico transatlántico, que una vez dominó los mares, ahora se transformará en un ecosistema marino vibrante, asegurando su legado por generaciones.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas