Bahía monoxido
TC2

Tren Bahía Blanca-Viedma: comenzaron a contratar personal para el regreso del servicio

Según confirmó Daniel García, titular del Tren Patagónico, esperan una autorización de Ferrocarriles Argentinos para poder iongresar a constatar en qué estado se encuentran las vías.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   Con la contratación de personal y la firma de convenios avanza la puesta en marcha para brindar un servicio de ferrocarril entre la ciudad de Viedma y Bahía Blanca.

   Así lo confirmó Daniel García, titular del Tren Patagónico, quien mencionó que es viable la firma de un posible convenio con Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Económica de Río Negro, de cara a lo que se viene.

   También mencionó que están a la espera de una autorización de Ferrocarriles Argentinos para ingresar con una máquina y con peso constatar el real estado de las vías para cubrir el trayecto.

   Por otra parte confirmó que se está contratando personal para dar respuesta a la demanda que tendrá el servicio, sobre todo en verano.

   “Hemos llegado a un acuerdo con los dos gremios –Unión Ferroviaria y La Fraternidad- porque vamos a trabajar en eso, de hecho estamos empezando a tomar personal porque el ferrocarril ha crecido mucho en la cantidad de servicios que estamos dando y se viene además la temporada de verano”, expresó en diálogo con cafexmedio.com.

   Consultado por el servicio ferroviario para el tramo Viedma–Bahía Blanca, García informó que “en la parte jurídica vamos muy avanzado por lo cual pensamos que en los próximos 10 o 15 días, no más, deberíamos tener una respuesta de Ferrocarriles Argentinos para poder incorporar una máquina para avanzar”.

   “Ya hemos hecho la limpieza de las vías, todo lo que es desmalezamiento y arreglos necesarios, pero ahora estamos esperando que Ferrocarriles nos permita ingresar en ese tramo que no es nuestro”, reconoció Daniel García, titular del Tren Patagónico.

   “La idea –explicó– es ingresar con la máquina porque tiene peso y ese peso nos permite a nosotros saber cuáles son las zonas con mayores dificultades. Con peso uno lo siente y pude ver dónde más se necesitan arreglos”.

   En este orden, señaló que “con la autovía lo que pudimos hacer se hizo, que es la reparación de la vía faltante, el desmalezamiento, pero con la máquina podremos ver cómo trabaja y cómo es el real estado de las vías”.

   “Estamos generando la contratación de profesionales para saber cómo están los cuatro puentes, no vamos a pasar hasta tanto no tengamos certezas”, concluyó.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Bahía Monóxido