Dow Argentina
Dow Argentina

Trenes Argentinos Cargas transportó cifras históricas en los primeros cinco meses del año

En el último mes se contabilizaron 768.684 toneladas trasladadas lo que configura un incremento del 39% respecto a 2020 y 79% en relación al mismo período de 2019.

Notas relacionadas

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Redacción Argenports.com

   Trenes Argentinos Cargas consolidó un nuevo récord de cargas, tanto mensual como en el acumulado en el periodo enero-mayo.

   En el último mes se contabilizaron 768.684 toneladas trasladadas lo que configura un incremento del 39% respecto a 2020 y 79% en relación al mismo período de 2019.

   La línea San Martín, que une Buenos Aires con Mendoza, alcanzó números históricos al transportar más de medio millón de toneladas en un mes.

  Entre ellas sobresalen los áridos que tuvieron un crecimiento interanual del 88%, los productos de consumo que, entre otros, se incluyen vino, agua y cemento aumentaron un 90% respecto a 2020.

tren argentina

   Además, se destaca el trabajo conjunto a través de los acuerdos comerciales con las empresas privadas Nuevo Central Argentino (NCA), Fepsa y Ferrosur.

El Belgrano quiere diversificar cargas

   Por su parte, la línea Belgrano, que recorre centro y norte del país y tiene como principal carga los productos agrícolas, se mantiene a buen ritmo por la temporada alta de cosecha que inició en abril, pero también continúa con el foco puesto en la diversificación de cargas.

   En ese sentido, durante mayo, se generó un aumento del transporte de áridos en 154 puntos porcentuales en comparación a 2020 al tiempo que se destacó el flujo de cargas de consumo como cemento y cerámica.

   Por el lado del mesopotámico, por tercer mes consecutivo logró consolidarse por encima de las 40 mil toneladas que, a raíz del impulso de la industria de la construcción, consiguió un aumento en el transporte de áridos desde la provincia de Corrientes hacia Entre Ríos y Buenos Aires que se suma al cemento con destino en Misiones.

   Además, sigue en alza el rollizo de pino con destino a los puertos entrerrianos de Ibicuy.

Decisión estratégica

   El ministerio de Transporte señaló, en un comunicado, que todas las acciones que se llevan adelante en la línea Urquiza demuestran la importancia de la decisión estratégica de reactivar su tramo norte que en julio próximo cumplirá un año.

   En lo que refiere al mantenimiento de vía los números demuestran un incremento interanual para enero – mayo que se refleja en los indicadores de cambio de durmientes y fijaciones que crecieron un 65% y 80% respectivamente en comparación al mismo período de 2020.

trenes argentinos

   A su vez, se mantiene en marcha el Plan de Recuperación de Material Rodante para la puesta en valor de vagones y locomotoras que se encontraban en desuso con el fin de aumentar la flota de TAC.

Reparación de vagones

   Está en proceso de ejecución la reparación de 400 vagones en talleres propios y privados de capitales nacionales emplazados en diferentes provincias del país lo que configura una acción importante para la dinamización de las economías de las localidades donde se encuentran los talleres.

   “El crecimiento de Trenes Argentinos Cargas se debe al plan integral llevado adelante por el Estado Nacional modernizando, equipando e invirtiendo muchísimo dinero en las vías, en los talleres, demostrando que hay una decisión firme de nuestro presidente de no retroceder. Trenes Argentinos Cargas está demostrando que siendo una empresa del mercado es eficiente que puede competir y que sigue creciendo”, dijo Alexis Guerrera, titular de la cartera de Transporte.

   En ese sentido, el presidente de TAC, Daniel Vispo, enfatizó que “desde el primer día, reforzamos las obras de vías, la recuperación de vagones, locomotoras; y la diversificación de los productos que transportamos porque entendemos que la retroalimentación constructiva de los sistemas de infraestructura y material rodante hacen que el producto final, que es la carga, tenga el crecimiento que estamos viendo”.

Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Centro de navegacion