Servimagnus

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

El MOPC paraguayo analiza propuestas que superan el presupuesto oficial y busca garantizar la navegabilidad del corredor fluvial
Tres empresas presentaron ofertas para dragar el río Paraguay. El MOPC analiza propuestas que superan el presupuesto oficial y busca garantizar la navegación del corredor fluvial
Notas relacionadas

Un buque cargado con carbón varó en el río Paraná

Hernán Orduna: “Los buques deben adaptarse a los ríos”

Por Redacción Argenports.com

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay recibió tres ofertas para ejecutar el dragado de mantenimiento del río Paraguay, en el marco de la Licitación Pública Nacional 108/2025.

Se trata de una obra considerada clave para asegurar la operatividad del principal eje fluvial del país y sostener la competitividad del comercio exterior regional.

Las propuestas corresponden a Artes y Estructuras S.A., Tosa Terminal Occidental S.A. e Ingeniería de Topografía y Caminos S.A., y todas superan el presupuesto oficial de referencia, fijado en 475 mil millones de guaraníes.

Detalles de las ofertas

  • Artes y Estructuras S.A. presentó una propuesta por 166.955 millones de guaraníes para el Lote 3.
  • Tosa Terminal Occidental S.A. ofertó 523.450 millones de guaraníes por los tres lotes.
  • Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. propuso 525.142 millones de guaraníes por la totalidad de la obra.

Los trabajos se dividen en tres tramos: desde la confluencia con el río Paraná hasta el km 387 (Lote 1), del km 387 al 690 (Lote 2) y del 690 hasta la desembocadura del río Apa (Lote 3).

También te puede interesar: Cae el nivel del Río Paraguay y crece la preocupación por la logística fluvial

Evaluación en curso

Las ofertas están siendo analizadas por la Coordinación de Evaluación de Ofertas del MOPC, que dispone de 20 días hábiles, prorrogables por igual período, para emitir su dictamen y recomendar la adjudicación.

Mientras tanto, exportadores y operadores logísticos manifestaron preocupación por la falta de un programa de dragado sostenido en el río Paraná, cuyas dificultades de navegación incrementan los costos logísticos y afectan la competitividad del transporte fluvial regional.

TC2
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

FSCMaritime
IUBB
Notas relacionadas
TC2