Puma energy

Tres licitaciones para mejorar tres puertos en Santa Cruz

Se invertirán $ 54 millones en una grúa para Punta Quilla, por $ 80 millones serán refaccionados los muelles 1 y 2 de Puerto Deseado y en Caleta Paula se volcarán $ 90 millones en una planta de ósmosis inversa.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Tras la apertura de sobres en la licitación para obras de reconstrucción del muelle tres en Puerto Deseado, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz prepara una nueva serie de inversiones destinadas al desarrollo de las terminales marítimas de la provincia.

   Así lo informó el coordinador general de Puertos, Marcelo Gordillo, quien brindó precisiones sobre las próximas inversiones que se realizarán gracias al trabajo conjunto entre los gobiernos nacional y provincial.

   En tal sentido, dijo que para el 14 de enero quedó fijado el llamado a licitación para adquisición de una grúa de 90 toneladas destinada a Punta Quilla.

   Esta terminal de desembarque pesquero se encuentra ubicado en la margen sur de la ría de Santa Cruz, a unos 17 km de Puerto Santa Cruz, conectándose con la ruta nacional 288.

puerto punta quilla

   “El puerto se maneja con máquinas propias, eso significa una mejora en la prestación de los servicios que elija el puerto para trabajar”, precisó el funcionario provincial en declaraciones al periódico La Opinión Austral.

   La inversión de esta obra asciende a 54 millones de pesos.

   Además, a fines de enero se llamará a licitación para la refacción del sistema de defensas de los sitios 1 y 2 de Puerto Deseado, con una inversión de  $80 millones.

puerto deseado

   Cabe recordar que recientemente tuvo lugar la apertura de sobres fue para los sitios 3 y 6 de esa terminal pesquera.

   También están próximas a ser adjudicadas las obras de construcción de una planta de ósmosis inversa en Caleta Paula, con un desembolso de $90 millones.

   “El objetivo es la propia provisión de agua en el puerto, teniendo en cuenta que prontamente estará la Zona Franca Industrial”, dijo Gordillo.

caleta paula

   El funcionario destacó el “esfuerzo que se realiza desde el Gobierno Nacional, en articulación con el Provincial, ya que se apuesta a una política pública que busca tener los puertos operativos las 24 horas y se trata de grandes inversiones económicas y técnicas”.

   Luego hizo alusión a lo que sucede en el puerto de Caleta Paula

   “Caleta Olivia es una localidad petrolera, pero trabajamos para crear más fuentes laborales; existe un astillero en el que se realizan todas las reparaciones de los buques y hoy existe una gran mano de obra joven”, destacó.

   Más adelante, el funcionario también destacó lo sucedido en Puerto San Julián.

   “Ese puerto estuvo mucho tiempo sin actividad, hoy está operando con la centolla y casi tres meses por año está con actividad, además de dar movimiento a una planta de proceso de alimentos”.

Jan De Nul
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía