Bahía monoxido
Puma energy

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

El granelero Eternity C, de bandera griega, fue atacado por fuerzas hutíes frente a las costas de Yemen. Otro fue hundido el domingo.
Lanchas patrulleras hutíes en el Mar Rojo. Foto Fars News.
Notas relacionadas

Más ahorro con la APP YPF: descuento nocturno del 6% y hasta 9% con autodespacho 

Mónica Navarro: “Si no actuamos con rapidez, la marina mercante argentina corre riesgo de desaparecer”

Por Redacción Argenports.com

El granelero Eternity C, de bandera griega, fue atacado por fuerzas hutíes frente a las costas de Yemen mientras transportaba soja desde Berbera a Yedda. El saldo: tres tripulantes muertos, dos heridos y el buque sin propulsión.

El hecho ocurrió los días 7 y 8 de julio en las proximidades de Hodeidah, puerto yemení bajo control de los rebeldes hutíes.

Según informaron la misión europea EUNAVFOR Aspides y la consultora especializada en riesgo marítimo Vanguard Tech, el Eternity C fue embestido en tres oleadas sucesivas por hasta ocho esquifes (embarcaciones pequeñas) armados, que dispararon armas automáticas y lanzacohetes contra la nave.

El ataque dejó tres marinos muertos, dos heridos de gravedad, importantes daños estructurales en la sala de máquinas y la pérdida total de propulsión.

Las embarcaciones regresaron al día siguiente para una cuarta ofensiva, lo que generó una prolongada situación de riesgo.

Un audio difundido en redes sociales muestra la llamada de socorro VHF del Eternity C, donde la tripulación solicita con urgencia asistencia médica para los heridos.

Sospechas de vinculación israelí

Aunque los hutíes aún no se adjudicaron formalmente este ataque, la zona está bajo su influencia directa y días atrás el grupo reivindicó un ataque casi idéntico contra el granelero Magic Seas, que hundieron el domingo.

Según Vanguard Tech, el propietario del Eternity C tiene otros buques —como el HSL Nike y el Faith— que recientemente han operado en puertos israelíes como Haifa y Ashdod.

Esto refuerza la hipótesis de que el ataque fue motivado por presuntas vinculaciones comerciales con Israel, a pesar del alto el fuego parcial negociado entre los hutíes y Estados Unidos a comienzos de año.

“La reciente calma aparente redujo el nivel de alerta en el sector. Pero el conflicto sigue latente y cualquier vínculo, real o percibido, con Israel representa un alto riesgo”, advirtió Ellie Shafik, jefa de inteligencia de Vanguard Tech.

Una amenaza persistente para el comercio global

El incidente subraya la persistente amenaza hutí sobre el tráfico marítimo internacional en el Mar Rojo, una ruta crítica para el transporte de energía y productos agrícolas.

Este nuevo ataque se suma a una serie de ofensivas que han afectado a buques con presunta conexión israelí desde que se intensificó el conflicto en Gaza.

El grupo rebelde yemení ha utilizado diversas tácticas, incluyendo abordajes, uso de explosivos y hundimientos controlados, como quedó demostrado en el hundimiento del Magic Seas, registrado en video por los propios militantes.

Bahía monoxido
Promo YPF
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
Notas relacionadas
Jan De Nul