Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Un año más de concesión para Terminal Quequén S.A. y en 2023 habrá licitación

La empresa aceptó la propuesta de prórroga que le acercara el Consorcio de Gestión del Puerto. 

Los elevadores tienen una importante capacidad operativa.
Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Finalmente, tras casi 20 días de deliberaciones, Terminal Quequén S.A. aceptó ayer la prórroga por un año de las instalaciones que ocupa en puerto Quequén, y que le había propuesto el Consorcio de Gestión de esa estación marítima bonaerense.

   A días del vencimiento de la concesión (fijada para el venidero martes 22), y cuando algunos ya pensaban que el ente portuario iba a asumir la operación del elevador de granos que perteneciera a la ex Junta Nacional de Granos (JNG), se conoció la respuesta del grupo empresario.

   Según pudo saberse, Terminal Quequén seguirá desempeñando sus actividades en los mismos términos que en la actualidad, hasta el 30 de noviembre de 2023.

   Tambien te puede interesar: Terminal Quequén: el Consorcio del Puerto va por la licitación de la concesión

terminal quequen

   Por su parte, el Consorcio de Gestión presidido por Jorge Alvaro seguirá desarrollando el proceso licitatorio.

   En tal sentido, trascendió que los pliegos ya están confeccionados, previendo tener definidos, para fines de agosto de 2023, la nueva adjudicación y el acta de concesión correspondiente.

   Según el medio de Necochea Cuatro Vientos, la propuesta de la prórroga fue conversada el pasado viernes 28 de octubre en un diálogo entre Alvaro, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

   Días atrás, los trabajadores de Terminal Quequén habían demostrado su preocupación por la continuidad de las fuentes laborales en torno al vencimiento de la concesión.

   Fue el propio gobernador, en su llegada a que Quequén la semana pasada quien aseguró que los puestos estaban garantizados. 

   Terminal Quequén S.A., empresa conformada por varios exportadores multinacionales como Cofco, Bunge y Viterra, además de empresas menores,  ocupa desde 1992 los elevadores más antiguos de esa estación marítima bonaerense.

  Hoy esa firma tiene a cargo el 50 por ciento de las exportaciones que se realizan por puerto Quequén, alcanzando el año pasado 2.300.000 toneladas.

  Fuentes consultadas por Argenports.com señalaron que el pliego de licitación está listo para ser analizado y la tarifa seguramente será uno de los principales aspectos a considerar.

TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy