Puerto de Bahía Blanca

Un barco espera, desde hace casi 3 años, que el Paraná suba para poder navegar

El Ciudad de Rosario, un emblemático buque de pasajeros, se encuentra varado en un riacho entrerriano y su futuro es incierto.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   La seria y prolongada bajante del río Paraná no sólo ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema logístico para la exportación de granos, sino que también ha generado serios problemas en muchos otros aspectos de la vida cotidiana en la región el Litoral.

   Uno de estos casos es el del buque Ciudad de Rosario, una tradicional embarcación que ofrecía servicios de paseo y que ya lleva casi tres años sin poder navegar.

   Hoy por hoy, pese al repunte que tuvo el río, el barco no volvió a navegar y su futuro es incierto, varado en la zona del Charigüé (frente a la ciudad de Rosario), esperando que el agua crezca y pueda salir.

mapa buque ciudad de rosario

El mapa muestra en rojo la zona donde se encuentra el Ciudad de Rosario. Imagen Google / Maps.

   “El barco fue uno de los primeros reflejos de la combinación bajante y pandemia”, señala el periodista Tomás Barrandeguy, del diario La Capital de Rosario.

   “En mayo de 2020 –agrega–, este medio cruzó hacia la zona del Charigüé para recorrer la embarcación y dar cuenta de cómo su capitán, Guillermo Alcaraz, cruzaba periódicamente para ponerlo en marcha para que la misma no se arruine. Por entonces, la embarcación local más icónica, que llevó pasajeros a conocer la zona de las islas hasta principios del 2020, apenas flotaba en un pequeño banco de agua sobre el arroyo Las Lechiguanas, en la zona del Charigüé”.

buque ciudad de rosario

Estado actual del buque de pasajeros. Foto Sebastián Suárez Meccia / La Capital.

   En su crónica, Barrandeguy refiere que el barco fue construido íntegramente en la de Rosario por rosarinos, entre 1964 y 1971.

   Algunos dicen que es la primera embarcación de pasajeros confeccionada en el país, en el astillero Riguetti.

ubicacion buque ciudad de rosario mapa

Ubicación del Ciudad de Rosario. Imagen Google /Maps.

buque ciudad de rosario

   “La bajante vació el barco y las épocas donde llevaba hasta 200 pasajeros, en promedio, desde La Fluvial hasta el puente Rosario-Victoria ida y vuelta quedaron atrás. De hecho, en la página del Ente Turístico de Rosario (Etur) el servicio figura como “momentáneamente suspendido”. Vecinos del Charigüé confirmaron a este medio que el barco aún se encuentra detenido en la zona”, expresó.

El primer Ciudad de Rosario

   Pero este no fue el primer buque Ciudad de Rosario que llevó pasajeros en esa región del país.

   Diez años antes hubo otro. Nos referimos a un buque de patrulla botado en 1944 como Buque de Patrulla para la US Navy, y que años más tarde fuera vendido a una empresa de barcos de pasajeros, que lo reformó y lo bautizó Boston Belle.

boston belle

El Boston Belle, foto Histarmar.

   Contaba con eslora de 85 metros y podía llevar 800 pasajeros.

   Su historia en Argentina comienza en 1961, cuando el 21 de septiembre el intendente rosarino Luis Cándido Carballo invitó a la comunidad a festejar en la costa para que conocieran el barco que había adquirido en Baltimore, Estados Unidos.

   Sin embargo, en medio de un proceso con varias denuncias de corrupción, el buque salió a navegar muy pocas veces por las islas y terminó siendo vendido a una empresa de Buenos Aires que hacía el servicio de pasajeros entre ese puerto y Colonia, Entre Rios.

   En la década del ’80, el Primer Ciudad de Rosario terminó abandonado en el Riachuelo, donde en marzo de 1993 se hunde. Finalmente, en 2007 terminó siendo desguazado.

buque ciudad de rosario

El buque de pasajeros, cuando estaba amarrado en El Riachuelo.

   También la Armada Argentina tiene un buque llamado Ciudad de Rosario.

   Se trata de un buque multipropósito de 49 metros de eslora.

   Fue botado, en 1964, para la Guardia Costera de los Estados Unidos,  con el nombre de USCG "Red Wood".

ara ciudad de rosario

Multipropósito ARA Ciudad de Rosario.

   En junio de 1999, luego de 34 años, fue retirado del servicio en la USCG y posteriormente transferido a la Armada Argentina, donde pasó a denominarse Buque Multipropósito ARA "Ciudad de Rosario" y el 30 de mayo de 2000 entró en servicio activo.

   Volviendo a la historia inicial, ahora solo resta que a mediados de año el río crezca lo suficiente como para sacar al Ciudad de Rosario de su  improsivada cárcel de agua y barro. Miles de turistas deseosos de conocer algo más del Paraná seguramente se lo agradecerán.

RN Salvamento & Buceo
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
TC2