Jandenul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Un buque de exportación y una barcaza con combustible operan en Concepción del Uruguay

El Vipha Naree amarró en los muelles 14, 15, y 16, mientras que el convoy con gasoil lo hizo en el muelle 23 de inflamables de la terminal entrerriana.

Notas relacionadas

YPF está cerca de lograr un acuerdo de venta de GNL con tres empresas alemanas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

Redacción Argenports.com

   El viernes último por la tarde arribó al puerto de Concepción del Uruguay el buque ultramarino Vipha Naree, un carguero de 182 metros de eslora con bandera de Singapur, que cargará madera con destino a la India.

   En tanto, en horas de la mañana, había hecho su ingreso la barcaza tanque CNH03 empujada por el remolcador Valentina H.

   En este último caso, el convoy arribó al puerto uruguayense con 3.8 millones de litros de gasoil destinados a la planta distribuidora que la empresa YPF tiene en la zona portuaria.

BARCAZA CONCEPCION DEL URUGUAY

   El Vipha Naree amarró en los muelles 14, 15, y 16, mientras que el convoy con combustible lo hizo en el muelle 23 de inflamables con que cuenta este puerto entrerriano.

   El plan de carga del ultramarino prevé una operación de tres días durante las 24 horas para embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino a granel con destino a la India.

   Este buque llega a Concepción del Uruguay proveniente del puerto uruguayo de Nueva Palmira.

   Al finalizar la actual operación, el buque se dirigirá al puerto de Ibicuy, donde completará sus bodegas con unas 14.000 toneladas adicionales de la misma carga.

PUERTO CONCEPCION DEL URUGUAY

   Se trata del embarque de exportación número 13 que se lleva adelante desde el puerto uruguayense en 2024, sosteniendo un ritmo que prevé cifras anuales que superarán a las del 2023.

   Cabe recordar que hace dos semanas se completó desde este puerto el primer embarque de soja sustentable desde Entre Ríos con destino a Alemania, una operación inédita que involucró a empresas, productores y servicios logísticos que utilizaron la infraestructura portuaria de Concepción del Uruguay para exportar un producto con altos estándares de calidad.

   Para las próximas semanas se prevé la llegada de otros dos ultramarinos para exportación, por lo que este puerto se fortalece como una salida al mundo para la producción regional, y un generador de empleo sostenido que ocupa de forma directa a más de 400 personas en cada uno de los buques que operan en esta terminal fluvial.

Sociedad de bolsa
Jandenul
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Puma energy