Puerto la plata
Profertil

Una medida del gobierno de Entre Ríos puede afectar la explotación en Vaca Muerta

Se trata del cierre por 45 días de 9 minas y 4 plantas de lavado de arenas silíceas usadas como insumos en la explotación de yacimiento de shale oil & gas.

Notas relacionadas

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

La Prefectura Naval modernizó el registro de empresas marítimas y fluviales

Redacción Argenports.com

   El gobierno de Entre Ríos ordenó el cierre de nueve canteras y cuatro plantas de lavado de arenas silíceas que sirven como insumos para la explotación en Vaca Muerta.

   La medida se debe aque las empresas que las operaban no poseían los certificados de control de impacto ambiental actualizados. 

   Según informó que gobierno entrerriano, en el marco de una audiencia de conciliación desarrollada el 29 de abril pasado en el juzgado Federal de Gualeguaychú, se llegó a un consenso entre las partes, aceptándose la propuesta de las autoridades provinciales.

   Se convino prohibir a las empresas que no tengan el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA), otorgado por la secretaría de Ambiente de la provincia, realizar actividades de extracción de arena silícea de las Zonas I, II, III, IV y V de los ríos Paraná y Uruguay, en lo que concierne a la provincia de Entre Ríos, por un plazo de 45 días.

   El ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico,  informó que 9 canteras y 4 plantas de lavado de arenas silíceas desplegaban su actividad en la zona sur de la provincia y habían finalizado el plazo de habilitación para la explotación

   Según la agencia Noticias Argentinas (NA), las firmas fueron intimadas para cumplimentar las exigencias que establecen las normativas para este tipo de producciones extractivas.

   Luego,  ante el incumplimiento, la Secretaría de Ambiente decidió “el cese preventivo de sus actividades hasta tanto cumplimente los informes técnicos que exige este tipo de explotaciones”.

Cese de actividades

   De las 14 areneras radicadas en las zonas, a nueve se les dispuso el cese de actividades.

   De estas nueve, tres poseen informes técnicos favorables y se encuentran en proceso administrativo de certificación (dos para renovación y una en la etapa de participación ciudadana).

   El Fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, comentó que Entre Ríos “se ha convertido en proveedora de arena para las producciones petrolíferas de Vaca Muerta, y que en estos últimos años se ha ido intensificando, producto de que la arena en vez importarse se está obteniendo arena de origen nacional, entre las cuales las de Entre Ríos son aptas”.

   “Esto dio pie a una intensificación de la actividad minera en cuanto arenas se refiere", señaló Rodríguez Signes.

   El fiscal detalló que las areneras y todas las canteras, necesitan dos tipos de habilitación. Por un lado, la de la Secretaría de Minería como establecimiento minero, habilitado para la extracción de arena; pero, además, se necesitan Certificados de Aptitud Ambiental del trabajo a realizar, que otorga a Secretaría de Ambiente.

   Explicó que "el juez resolvió favorablemente, un plazo para revisar todas las autorizaciones que tienen las areneras para sus actividades".

   “Se pactó fue un plazo en el cual se regularizara la situación”, agregó.

   Entonces, mencionó que "ya había otro amparo similar contra la provincia de Entre Ríos, pero tramitó en el ámbito del Poder Judicial provincial. En este caso el que se interesó fue el Juez Federal, porque el tema ambiente trasciende la competencia provincial exclusivamente y es un tema en el que ejercen competencias concurrentes las provincias, la Nación, los municipios”.

   “El objetivo es regularizar el cumplimiento de la Ley de Minería y de la Ley Nacional de Ambiente”, afirmó.

Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

TGS
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte