Por Redacción Argenports.com
Tal como había anunciado Argenports.com, el puerto de Zárate recibió en las últimas horas una carga singular: una torre de destilación atmosférica de 60 metros de largo, 5,5 metros de diámetro y más de 300 toneladas de peso.
La pieza, clave en los procesos de refinación de petróleo, fue construida en Montevideo por la empresa CIR y trasladada a la Argentina a bordo del buque multipropósito BBC Amethyst.
La operatoria, seguida de cerca por Prefectura Naval y la propia Terminal Zárate, requirió maniobras especiales de amarre y descarga. Desde allí, la torre será transportada por tierra hasta la refinería de Axion Energy en Campana, a unos 15 kilómetros de distancia.
También te puede interesar: Desafío logístico en Montevideo para enviar a Argentina una torre de refinación de 300 toneladas

El corazón de la refinación
De acuerdo con la información difundida por CIR, la torre se utilizará en la primera etapa de destilación del petróleo.
Allí el crudo es calentado y sus componentes se separan según el punto de ebullición.
Se trata de un equipo esencial para aumentar la eficiencia de los procesos en la planta de Axion.
El proyecto insumió dos años y medio de trabajo, con 18 meses de fabricación y 100.000 horas hombre. La estructura fue construida con materiales de Alemania, Austria y Chile, integrados en un proceso que incluyó ingeniería, suministro, fabricación, tratamiento térmico y pruebas hidráulicas.

Un hito para la industria uruguaya
Para CIR, que lleva 93 años de trayectoria, esta torre constituye la estructura más grande jamás construida por la firma y uno de los proyectos más desafiantes de su historia. La empresa fue seleccionada en una licitación internacional en 2023, en la que compitió con proveedores de todo el mundo.
El director industrial, Andrés Castiglioni, calificó la experiencia como “muy compleja” y subrayó el orgullo de haber colocado a la industria uruguaya en un nivel competitivo global.
La visión logística y el rol de Zárate
Desde Argenports.com se había anticipado el embarque en Montevideo, donde la torre fue cargada sobre el BBC Amethyst tras una operación de precisión. Ahora, su arribo a Zárate confirma la importancia del nodo bonaerense como punto de enlace entre la producción industrial regional y la demanda energética argentina.
La coordinación entre Terminal Zárate, Prefectura y la logística vial será clave para la fase final: el traslado terrestre hacia la refinería de Axion Energy en Campana, donde la torre quedará integrada al plan de modernización de la planta.